Destacan importancia de los APR en sectores de la región
LOS LAGOS. El Ceder de la Universidad de Los Lagos llevó a cabo investigación para visibilizar la ayuda que prestan dentro de las comunidades.
El Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (Ceder) de la Universidad de Los Lagos socializó la importancia de los comités y cooperativas de agua potable en las comunidades rurales de las regiones de O'Higgins y Los Lagos.
Bajo el proyecto "Apoyo al desarrollo local rural: Evaluación de dos iniciativas", el investigador del Ceder, Claudio Pareja, fue el encargado de realizar un trabajo en terreno con los comités de Agua Potable Rural (APR) de la zona de Casma, en la Región de Los Lagos, y de Requegua, en la Región de O'Higgins.
"Este proyecto busca visibilizar que los comités de agua potable no solo están para entregar agua a la población rural, sino que, a medida que van creciendo, también otorgan otros servicios a los vecinos, los cuales ayudan a las comunidades. Por ejemplo, prestar la sede vecinal, ayudar con trámites digitales, entre otros", señaló el doctor Claudio Pareja.
Esta investigación comenzó en septiembre de 2024 y finaliza en mayo de 2025. En esta oportunidad, la Universidad de Los Lagos se encuentra ejecutando este proyecto, el cual es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Arturo Nenén, presidente del Comité de Agua Potable Rural de Casma, agradeció el trabajo colaborativo con la ULagos y resaltó: "Trabajamos harto. Hubo mucho interés de parte de los vecinos, ya que cuando se llamaba a las reuniones, la convocatoria era alta, lo que significa que las personas quieren expresar algo, que quedó plasmado en esta investigación", comentó.