(viene de la página anterior)
plano de quien quiere o no quiere retomar y terminar las obras del Liceo Carmela Carvajal, sino que debemos unir fuerzas para buscar un mecanismo para avanzar y eso involucra ceder. Haremos todos los esfuerzos para buscar un mecanismo de solución, entendiendo que se nos están achicando las opciones. Esto, porque el principal responsable de la educación pública, es decir, el Ministerio de Educación, nos cerró la puerta a colaborar en el financiamiento", argumentó el gobernador.
A ese complejo escenario financiero se suma que el grado de avance de las obras, que inicialmente se informó era entre el 60% y 75%, es en realidad de 35%.
"No olvidemos que cuando se abandonó la obra, el informe dijo que la obra tenía 75% de avance, pero cuando se hizo el proceso de licitación nuevo, se asumió que ese porcentaje de avance no existe, reduciéndose sólo a 35% de avance, por lo tanto, queda un porcentaje importante de avance que se perdió, se destruyó o es nominal y no se ha observado", explicó el gobernador.
Esperanza
Jaime Bertín, alcalde de Osorno, sigue manteniendo la esperanza que el gobernador regional finalmente entregue los recursos faltantes para adjudicar las obras.
"Estamos hablando de un liceo público donde estudian jóvenes no sólo de Osorno, sino de toda la provincia. No podemos dejarlos sin la opción de contar con un establecimiento que les permita acceder a la educación de la mejor manera. Insisto, son $16 mil millones, pero distribuidos en 3 o 4 años, por lo tanto, son cerca de $5 mil millones anuales. Yo tengo esperanzas de que podamos llegar a un acuerdo conversando con el gobernador. Lo que no podemos aceptar es la propuesta que nos realizaron y así lo decidió también el Concejo Municipal", explicó Bertín.
Agregó que "no estamos dispuestos a aceptar ser la Unidad Técnica, porque fue el propio Gobierno Regional quien optó por llevarse el proyecto y entregarlo a Arquitectura del MOP, entonces deben ser responsables ahora de eso. Además, si aceptamos esa opción, estamos postergando nuevamente las obras uno o dos años, porque no son procesos rápidos, eso del ahorro de algún porcentaje es muy relativo, porque en dos años pueden pasar muchas cosas. Nosotros como municipio estamos realizando todas las gestiones para que este proyecto se adjudique ahora, porque no vamos a dejar a nuestros estudiantes, sus familias y toda la comunidad escolar abandonados", enfatizó el jefe comunal.
Las propuestas presentadas por el Gobierno Regional al municipio de Osorno fueron tres: la priorización de la cartera de proyectos FNDR municipal para los años 2026 y 2027, considerando sólo el financiamiento del proyecto del Liceo Carmela Carvajal de Prat, lo que significa comprometer un flujo anual superior a los $7.500 millones por año.
La segunda opción es el financiamiento compartido de la iniciativa, con un aporte anual de $3.000 millones a cargo del municipio. Esto permitirá además de este proyecto, darle continuidad a la cartera municipal de la comuna de Osorno. Y la tercera opción es realizar una revaluación del proyecto donde la Unidad Técnica vuelve a ser el municipio de Osorno (actualmente es el MOP), lo que podría permitir una nueva licitación con una mayor competencia de empresas privadas, considerando que los municipios no poseen registro de inscripción de contratistas.
Investigación
A la larga espera por el término del proyecto se suma la investigación penal iniciada en septiembre del 2022, cuando el Gobierno Regional (Gore) presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
La acción judicial está dirigida contra la empresa constructora y contra todos quienes resulten responsables de los eventuales delitos de falsificación de instrumento privado mercantil, falsificación de instrumento público y fraude al Fisco por un monto total de $2.267 millones, sin perjuicio de otros delitos que pudieran determinarse durante la investigación que lleva adelante el Ministerio Público de Puerto Montt.
Actualmente están en proceso de investigación y las autoridades regionales esperan los resultados de la misma para volver a pronunciarse sobre el tema.
2020 mayo comenzaron los trabajos de reposición del emblemático Liceo Carmela Carvajal, ubicado en calle Bilbao, las que están paralizadas desde mayo del 2022 por la quiebra de la empresa.
$8.641 millones es el costo inicial de inversión en el proyecto de reposición
29 de noviembre del 2024 del recinto, provenientes del Fndr. Inicialmente se aprobaron $7.239 millones y después se sumaron $1.402 millones.