Adoptan nuevas medidas para evitar tacos por obras en Francke
RECLAMOS. Tras la solicitud de dirigentes y vecinos, se habilitaron más calles para entrar y salir del sector, dado que el plan de contingencia inicial implementado por el municipio no funcionó. Se provocaron atochamientos y graves problemas a los usuarios. Los trabajos que se realizarán durante 4 meses en la ruta Osorno a Trumao, incluyendo toda la avenida Héroes de la Concepción
cronica@australosorno.cl
Los vecinos de Francke se han enfrentado en primera persona a lo que llaman "los costos del progreso", debido a los trabajos de conservación de la Ruta U-160 que une Osorno con Trumao, incluyendo el mejoramiento integral de avenida Héroes de la Concepción, en Francke.
La situación, desde que comenzaron los primeros días de abril, ha provocado enormes tacos, desvíos y cierres de calles que han generado un malestar generalizado en la comunidad franquina, que ya sufría en los horarios punta por los tacos debido a que cuenta con un solo ingreso al sector.
Para aminorar los efectos de las obras (que tendrán una duración de 4 meses) en la calidad de vida de los vecinos del sector, el municipio adoptó nuevas medidas viales que van desde sumar más calles habilitadas para entrar y salir del sector, reducir el horario de estacionamiento permitido en ciertas vías para agilizar el desplazamiento vehicular, entre otros.
El proyecto de conservación de la Ruta U-160 considera la reposición de 13.558 metros cuadrados de losa de hormigón en la vía Osorno a Trumao, incluyendo el mejoramiento de avenida Héroes de la Concepción en su totalidad. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 360 días, por lo que se espera estén concluidas a fines de 2025. Cuenta con una inversión de $5.546 millones aportados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad.
En la zona se realizará el cambio de la losa vehicular, instalación de señalización, demarcación de pavimento y tachas reflectantes, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
Soluciones
La complicada situación que afecta a la comunidad de Francke generó que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana realizara dos reuniones para buscar soluciones con representantes de la empresa Bitumix, ejecutante de las obras, representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, Carabineros, personal de la Dirección de Tránsito municipal, representantes de la locomoción colectiva, dirigentes de todo el sector, entre otros.
Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal, explicó que las reuniones fueron positivas, porque las autoridades presentes escucharon los planteamientos de los vecinos.
"Los vecinos tienen razón en estar molestos, porque todo comenzó muy rápido y no hubo mayor difusión de las vías alternativas. Por eso quedamos conformes, porque ahora se sumaron nuevas calles por donde circular, lo que permitirá que la gente ande más rápido, porque debemos recordar que en la mañana las personas van a sus trabajos y no pueden llegar tarde todos los días; o los niños a las escuelas y de vuelta vienen cansados a sus casas. Encontrarse con estos tacos es desesperante, pero esperamos que ahora el flujo sea más expedito", señaló la dirigenta vecinal.
Luis Vilches, director de Tránsito municipal, explicó durante la sesión del Concejo Municipal realizada este martes que "lo que se busca es tener más puntos de ingreso hacia el sector de Francke y salidas hacia Héroes de la Concepción (única vía de ingreso y salida del sector). El plan original sólo consideraba calle Los Melíes como ingreso y salida, y todas las otras calles transversales las cerraban. Pero con el nuevo plan de contingencia se consideran otras medidas, con más calles habilitadas", dijo Vilches.
Las nuevas calles son Los Naranjos y Las Araucarias, que funcionan con una pista de entrada y otra de salida hacia avenida Héroes de la Concepción -esto además de Los Melíes- con destino hacia el centro. También se suman Las Araucarias y Los Damascos para ingresar desde Héroes de la Concepción hacia el interior de Francke.
"Somos empáticos con las personas tienen que dejar sus vehículos estacionados afuera de sus domicilios, porque no cuentan con entrada de vehículos, pero pusimos restricción en las calles habilitadas como ingreso y salida para que durante el día los vecinos puedan dejar sus vehículos en calles paralelas, con el objetivo de tener más fluidez vehicular", explicó el director.
Los trabajos se prolongarán durante 4 meses, siendo agosto la fecha tope de término. Se realizarán por tramos, los que estarán señalizados con banderilleros para regular el tránsito por la zona intervenida. Se instalaron carteles donde se avisa a los conductores de los trabajos en la vía en las calles Bulnes, Tarapacá y Guillermo Francke.
"El problema es que Francke depende de una sola vía para entrar y salir, como es calle Héroes de la Concepción. Si tuviéramos más opciones, no estaríamos en este drama".
Juan Pablo Martínez, vecino de Francke
"Los vecinos tienen razón en estar molestos, porque todo comenzó muy rápido y no hubo mayor difusión de las vías alternativas. Por eso quedamos conformes, porque ahora se sumaron nuevas calles por donde circular".
Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Vecinos