Gervoy Paredes abandonó la huelga de hambre líquida
TRAS 46 DÍAS. Abogado del ex alcalde de Puerto Montt dice que nuevos antecedentes lo exculparían.
Luego de 46 días, el ex alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, decidió poner fin a la huelga de hambre líquida que realizó al interior de la cárcel de Alto Bonito en protesta por lo que él considera es una "persecución selectiva" en su contra, y que se enmarca en la investigación por delitos de fraude al fisco, lavado de activos, incremento patrimonial injustificado y cohecho que lo mantiene en prisión preventiva desde el 23 de octubre de 2024.
Así lo confirmó la tarde de ayer su abogado, Andrés Firmani, tras visitarlo en el recinto penal.
El penalista explicó que su cliente logró convencerse que esto se soluciona en los tribunales y aclaró que, más que una medida de presión, fue una manera de protestar "en contra de lo que él considera una persecución con falta de objetividad respecto a su persona".
Nuevos antecedentes
Firmani agregó que se han ido incorporando a la causa nuevos antecedentes que "corroboran la postura de la defensa de que aquí no hay delito y no hay participación culpable en ninguno de los cargos que se le están atribuyendo", dijo. Insistió que Paredes confía en la objetividad y la imparcialidad de los tribunales, pero aclaró que "él no confía en la imparcialidad de la Fiscalía".
Insistió en que los nuevos antecedentes "dan cuenta de que esto se va a caer y no tiene el nivel de prueba que se necesita legalmente para llevar a una persona a juicio oral y acusarla".
Finalmente, no descartó que posteriormente Paredes inicie acciones legales "para reclamar las indemnizaciones por daño moral en dinero (...) y buscar las responsabilidades que estime frente a lo que él considera una destrucción de la vida, de la honra personal, familiar", dijo.
Cabe recordar que el ex alcalde Gervoy Paredes será reformalizado junto a los otros 7 imputados en la causa por fraude al Daem el próximo 22 de abril.