Pescaderías esperan evitar grandes alzas de precios en Semana Santa
ECONOMÍA. A una semana del feriado religioso, los comerciantes aún no conocen con certeza los valores de los productos del mar, pero estiman que no debiesen mostrar incrementos tan significativos. Eso sí, los limones ya se encuentran sobre los dos mil pesos el kilo.
paola.rojas@australosorno.cl
Una tradición infaltable en las mesas de los chilenos durante la Semana Santa son los pescados y mariscos, por lo que muchas familias en estos días ya empiezan a pensar en el precio de estos alimentos del mar, que por lo general suben en estas fechas, producto de la alta demanda, aunque ahora el panorama es algo incierto, ya que producto del mal tiempo aún no se conocen los valores ni la disponibilidad para la próxima semana.
Eso es en lo que respecta a los pescados y mariscos, pero sin embargo, otro producto que es sumamente requerido en estas fechas es el limón y con ese fruto ya hay certezas, puesto que se presenta con precios bastante altos, por sobre los 2.500 pesos en las ferias y fruterías.
Esperan no subir mucho
En los próximos días, las pescaderías de las principales ferias de Osorno, que son la Rahue y la Pedro Aguirre Cerda, se están preparando para recibir a una gran cantidad de personas que llegarán a comprar productos del mar, por lo que los locatarios se esmeran para encontrar los mejores precios de los proveedores de estos alimentos.
Un conocido y antiguo dueño de pescadería en la Feria Libre de Rahue es Luis Cárdenas, quien conversó con El Austral sobre el comercio de productos para Semana Santa, señalando que aún no se conoce a ciencia cierta el valor de los productos.
"A nosotros todavía no nos confirman los precios, así que no tenemos nada claro, pero gracias a Dios este año no vamos a tener marea roja y eso es lo más importante. En ese sentido, al menos vamos a trabajar tranquilos, porque ya incluso hemos tenido reuniones con gente de la Seremi de Salud, también con el Sernapesca y afortunadamente en la Región de Los Lagos no tenemos ese problema", sostuvo.
En cuanto a la estimación de los precios, Luis Cárdenas señaló que no deberían presentar alzas tan significativas en los próximos días.
"Estuvimos conversando con nuestros proveedores, porque el año pasado pasó mucha almeja de la undécima región y por eso es que hubo marea roja, pero ahora toda esa área está cerrada, para que no pase ninguna embarcación de ese lugar. Los precios vamos a tenerlos claros probablemente el martes de la próxima semana, porque como ha llovido, ahora no ha salido mucha gente a la mar", manifestó.
Eso sí, para tener una noción, el comerciante detalló que los valores de los mariscos, de cualquier especie, ahora están a dos mil pesos el kilo, mientras que el pescado está a seis mil pesos el kilo de merluza en filete y cuatro mil entera, por ejemplo
"Si a nosotros no nos suben el precio del producto, no tendríamos razón para subirlos, pero todo depende de los proveedores y de cómo esté el tiempo, porque si está bueno en el norte, habrá productos, por ese lado estamos tranquilos, pero acá no sabemos. Este viernes esperamos tener sierra también y todo a los mismos precios aún, pero no creo que vayan a subir tanto para la Semana Santa", expresó.
Todo depende del clima
En el caso de la Feria Pedro Aguirre Cerda, las pescaderías también están expectantes sobre cómo se vendrán los precios y el stock disponible para los próximos días.
Allí el comerciante Luis Uribe, dueño de la pescadería que lleva su nombre, comentó que aún no se sabe nada de los precios que tendrán los productos del mar, indicando que probablemente se conocerán el próximo martes o miércoles y, según dijo, podría haber menor disponibilidad de pescados y mariscos.
"En cuanto al stock, podría ser poco, porque ahora se viene un temporal muy fuerte, así que estamos viendo qué mercadería llegará, no sabemos si llegará lo que pedimos o menos que eso. Ahora viajo a Calbuco a ver qué pescados encuentro, porque el clima ha estado malo, pero ya queremos ver qué encontramos", sostuvo el comerciante.
Eso sí, esperan que las condiciones mejoren a mitad de semana, para tener un buen surtido de productos para los días de mayor demanda.
En definitiva, los precios que manejan por estos días en la Feria Pedro Aguirre Cerda están en los dos mil pesos por cada kilo de los diferentes mariscos, como cholgas y choritos maltones.
"Todos esos se están vendiendo a dos mil pesos los quilos normalmente, pero esperamos no tener que subirlos y vender la cantidad que pidamos, pero así como está el tiempo y como hay harta demanda también en otras ciudades como Temuco, Concepción, Valdivia o Santiago, el precio sube
"Si a nosotros no nos suben el precio del producto, no tendríamos razón para subirlos, pero todo depende de los proveedores".
Luis Cárdenas, comerciante de la Feria Libre de Rahue