CNC acusa "improvisación y falta de rigor" en debate por Viernes Santo en la Cámara
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) criticó a la Comisión de Trabajo de la Cámara que tomó conocimiento de tres proyectos que buscan declarar feriado irrenunciable el Viernes Santo, iniciativas que se votarán el 17 de abril y pasarán al Senado.
En la ocasión, explica la CNC, no se les dio la palabra: "A las 15:30, horas de inicio de la sesión, nos piden conectarnos para exponer, cosa que hicimos. Estuvimos conectados prácticamente la sesión completa esperando poder dar a conocer nuestros argumentos", señalaron. Según Emol, la entidad sumó que "no solo no nos cedieron la palabra, sino que algunos diputados se atrevieron a decir que, habiendo solicitado ser escuchados ni siquiera nos presentamos".
El gremio se refirió a la ex ministra del Trabajo, Jeannette Jara. Señalaron que el pasado sábado la otrora secretaria de Estado "ni siquiera nos invitó a la reunión con los trabajadores", también en el contexto de la discusión por el feriado irrenunciable de Viernes Santo. "Efectivamente, algunas empresas del retail fueron convocadas -dijo la CNC- pero todo a última hora sin dar margen para ajustar agendas, tónica a la que nos estamos acostumbrando en este tipo de debates".
"Sorprende la improvisación y falta de rigor metodológico en el diseño de políticas públicas que tienen el potencial de afectar la economía de manera tan profunda como este proyecto, lo que ha sido incluso alertado por el ministro Marcel", cerró la entidad.
Cabe destacar que el ministro de Hacienda advirtió sobre los efectos negativos de las iniciativas. "Que se considere admisible la transformación de un feriado normal en un feriado irrenunciable es un precedente muy complejo, porque tiene implicancias económicas, tiene implicancias fiscales, tiene implicancias en un conjunto de ámbitos que al calor de la discusión de un feriado y de la popularidad que tiene un feriado a veces tienden a quedar en segundo plano", dijo Marcel.