Arreglo de avenida y cierre de calles provoca congestión vial en Francke: durará 4 meses
TRÁNSITO. Los trabajos que realiza Vialidad en la ruta de Osorno a Trumao generaron cierre con banderilleros, cambio en sentido, entre otros cambios. Vecinos reclaman por largas filas.
Esta semana comenzaron los trabajos de conservación de la ruta que une Osorno con Trumao, incluyendo el mejoramiento integral de avenida Héroes de la Concepción en Francke, lo que provocó congestión vehicular mayor a la que normalmente enfrentan los habitantes del sector en horarios punta.
Los trabajos que ejecuta la empresa Bitumix trajeron alteración al normal tránsito en la avenida en el tramo entre calle Los Pellines y hasta frente a la planta de Prolesur, donde la circulación se realiza sólo por una calzada regulada con banderilleros; además, hay cierre temporal de calles y cambio en el sentido del tránsito, entre otras medidas.
El mayor problema, a juicio de los vecinos, dirigentes y automovilistas, fue la falta de información respecto de la fecha de inicio de los trabajos y las medidas provisorias que se adoptarán, lo que generó una gran congestión vial y la molestia de la comunidad con justa razón.
Además, la circulación en horarios punta ya es compleja en el sector, dado que el único acceso a Francke provoca tacos que se ven agudizados por estos trabajos que, si bien reconocen se deben realizar, siempre falta entregar mayor información a la ciudadanía para evitar el descontento generalizado.
El proyecto de conservación de la Ruta U-160 considera la reposición de 13.558 metros cuadrados de losa de hormigón en la vía Osorno-Trumao, incluyendo el mejoramiento de avenida Héroes de la Concepción en su totalidad. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 360 días, por lo que se espera estén concluidas a fines de 2025. Cuenta con una inversión de $5.546 millones aportados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad.
En la zona se realizará el cambio de la losa vehicular, instalación de señalización, demarcación de pavimento y tachas reflectantes, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
Duro despertar
La comunidad de Francke comenzó su jornada con la sorpresa de la intervención vial que se estaba realizando en avenida Héroes de la Concepción, específicamente en el tramo ubicado entre calle Los Pellines y la planta de Prolesur. En la zona sólo está habilitada una vía con banderillero.
Además, el ingreso a este tramo está suspendido temporalmente en las calles Los Melíes, Paipote, Chapiquiña y Taltal. A ello se suma que la calle Chuquicamata tendrá tránsito bidireccional en el tramo comprendido entre Héroes de la Concepción y Los Naranjos.
Macarena Soto se encontró con un caos vial durante la mañana de ayer, "la verdad primero pensamos que era un accidente de tránsito, pero después vimos que en realidad eran los trabajos en la avenida Héroes de la Concepción, lo que me parece perfecto, pero que avisen con tiempo. Que den más información de dónde se puede circular. Francke ya es un sector con alta congestión vial en horarios punta y con esto terminamos de rematarlo. Dirán los expertos de la municipalidad que no hay caos, pero como ellos no viven acá ni cuenta se dan", dijo la conductora.
Juan Vargas apuntó a la falta de información dada sobre las fechas y medidas que se aplicarán, "después se sorprenden porque la gente se enoja y reclama por redes sociales. Tanto cuesta informar a través de la página del municipio, hacer algún mapa con los cambios o poner letreros. Si eso es responsabilidad o no del municipio, no debería ser lo más importante, ya que es tema de servicio a la comunidad. Tanta gente que trabaja en la municipalidad y pasan estas cosas", expresó molesto.
Pedro Soto, presidente de la Junta de Vecinos de la población Los Pinos, manifestó la molestia de la comunidad por la nula coordinación que existió para avisar de la intervención vial.
"Nadie sabía qué pasaba, porque andaba sólo un decreto dando vueltas que fue publicado, pero para la gente común no está clara la información. Estas cosas son las que molestan, porque está bien que se realicen los trabajos, pero se debe avisar y ayudar a que la gente conozca las vías alternativas. Esto fue sorpresivo e invasivo y se agudizará con las lluvias, porque hay paraderos suprimidos y los colectivos bajan la frecuencia, por mencionar algunos problemas", enfatizó el dirigente.
Hasta agosto
Luis Vilches, director de Tránsito municipal, explicó que se estima que los trabajos se prolonguen hasta agosto como fecha tope, es decir, 4 meses.
"Para esta etapa, la empresa ha dispuesto paleteros en la intersección de las calles Socoroma con Héroes de la Concepción y en Héroes de la Concepción con el acceso a la planta de Prolesur, con el fin de optimizar la regulación del tránsito en el sector intervenido", expresó el directivo.
Agregó que durante la ejecución de los trabajos, el ingreso al sector de Francke Poniente deberá realizarse por calle Los Melíes debido a que todas las calles que convergen hacia avenida Héroes de la Concepción en el tramo a intervenir se mantendrán cerradas temporalmente.
"Asimismo, calle Chuquicamata pasará a tener movimiento bidireccional por el período que duren las obras, a modo de facilitar la circulación alternativa del sector. Una vez finalizada la intervención del tramo N°3, se dará inicio al tramo N°2, el cual será informado oportunamente junto a las nuevas medidas y desvíos que correspondan. La empresa ha informado una duración de los trabajos en los tramos 3 y 2 tramos hasta agosto, aunque puede ser menos", precisó el directivo municipal.
Vehículos de emergencia
El Cuerpo de Bomberos de Osorno, mediante una declaración pública, precisó que debido a los trabajos que se realizan en avenida Héroes de la Concepción, se activó un plan de contingencia para garantizar la seguridad y respuesta efectiva en caso de emergencias.
"El comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus Torres, ha dispuesto el refuerzo con una máquina adicional en caso de llamada de incendio, para asegurar una respuesta rápida y eficiente. Adicionalmente, a contar del martes, las compañías que concurren a Francke realizarán recorridos de reconocimiento de las calles alternativas dispuestas en el marco de los trabajos", indica el comunicado de la institución.