Enncuesta: en Chile, cuatro de cada diez personas están insatisfechas con sus cuerpos
En nuestro país, cuatro cada diez personas están insatisfechas con sus cuerpos, mientras que tan sólo un 12% se siente reflejado en los estándares de belleza mostrados en los medios y las redes sociales.
La primera "Radiografía de Belleza y Bienestar en Chile", realizada por Cadem en conjunto con una empresa cosmética, identificó que casi la mitad de las mujeres está insatisfecha con su cuerpo, una queja compartida por uno cada tres hombres.
El estudio busca medir las percepciones de la gente en cuanto a la insatisfacción corporal, la presión social y la reproducción de ideales estéticos en el país. Para ello, Cadem entrevistó a 540 personas en todo el país entre el 12 y 18 de febrero, con un margen de error en sus conclusiones de +/- 4,22%.
Los niveles de insatisfacción son más pronunciados en el grupo comprendido entre 27 a 40 años, mientras que los chilenos entre 51 y 65 años son los más satisfechos. Pero aun así, solo el 39% de los entrevistados se dijo conforme con su cuerpo.
Entre las principales molestias citadas, el peso permanece como el factor que más impacta en la autoimagen: tan sólo el 26% de los chilenos está conforme con su relación peso/talla.
Casi un 90% aseguró no sentirse representado por los estándares de belleza consolidados por la televisión, el cine y las redes.
El estudio apuntó que, pese a los "avances en la conversación sobre diversidad e inclusión", en Chile, un 83% de las personas siente que la sociedad aún impone la delgadez como un ideal de belleza y cree que existe una presión generalizada por verse joven, unas "opiniones compartidas transversalmente por las distintas edades y géneros".
El estudio arrojó que son ellas las que permanecen como las mayores consumidoras de los productos de belleza, un 70% de las mujeres han afirmado tener una rutina de cuidado personal o belleza, frente al 41% de los hombres que dijeron cultivar el mismo hábito.