Investigan falso aviso de bomba en el Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos
ALERTA. El lunes se activó el protocolo, por lo que personal del Gope descartó la presencia del artefacto explosivo. Fiscal desestimó un nexo con aviso en el Mall Portal Osorno.
El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros de Puerto Montt se trasladó hasta el Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, en Osorno, durante la mañana del martes, producto de una alerta por amenaza de bomba.
La emergencia ocurrió a raíz de un mensaje que circuló la noche del lunes por redes sociales en el que se advertía sobre la supuesta presencia de un artefacto explosivo en el edificio Aula Virtual. Producto de ello, la universidad junto con carabineros activaron los protocolos correspondientes y se evacuó preventivamente, mientras se realizaba la revisión del lugar.
Tras esto, personal del Gope llevó a cabo una inspección detallada en las inmediaciones del campus y así descartó la presencia del artefacto.
"Personal del Gope concurrió en horas de la mañana al lugar junto con carabineros de la Primera Comisaría y finalmente se descartó la existencia del presunto artefacto explosivo", comentó el fiscal José Vivallo.
Aviso de bomba
Alrededor de las 23 horas del lunes comenzó a circular por redes sociales un mensaje de una cuenta anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo que estaba instalado en las dependencias de la universidad. Esto provocó alarma entre académicos y estudiantes, por lo que se comunicaron con el equipo directivo, quienes tomaron contacto con carabineros, tal como establece el protocolo.
"Aunque el mensaje sea poco creíble, nuestro protocolo establece que se tiene que comunicar a carabineros", comentó Alexis Meza, vicerrector académico de la Universidad de Los Lagos.
Por esta razón, carabineros se trasladó cerca de medianoche a la universidad y se hizo la primera revisión del perímetro, donde se determinó que correspondía convocar al Gope para que realice la revisión especializada del área.
"El sitio se mantuvo en resguardo por parte de personal de carabineros, quienes fueron durante la noche, para posteriormente esperar la presencia del Gope", comentó el mayor Diego Gajardo, de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno.
A raíz de esto, los directivos de la universidad decidieron suspender las actividades presenciales para estudiantes y trabajadores, cambiándose a la modalidad online. Esto permitió que se realice el trabajo del Gope, quienes descartaron la presencia de algún artefacto explosivo.
La universidad señaló que a las 14.15 horas volvieron a desarrollarse con normalidad las actividades, de forma presencial.
Acciones legales
El vicerrector académico comentó que iniciarán acciones legales contra el responsable del falso aviso de bomba, "lo vamos a hacer, porque nos parece que este caso atenta contra la tranquilidad de la comunidad, entonces merecen ser sancionados y así lo vamos a impulsar. Ordenaremos una investigación, ya lo conversamos con el fiscal, y tomaremos las acciones contra quien resulte responsable. Llegaremos hasta las últimas consecuencias", agregó Meza.
Así lo confirmó el fiscal José Vivallo: "lo que sigue ahora tras una reunión que sostuvo la Fiscalía con directivos de la Universidad de Los Lagos y Carabineros, es establecer la identidad de la persona que habría efectuado este falso aviso".
El caso está a cargo de la Fiscalía, quien emitió una orden de investigación a personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría.
Segundo aviso de bomba
Este falso aviso de bomba se suma al registrado la tarde del pasado miércoles y que obligó a evacuar el Mall Portal Osorno. Al procedimiento también concurrió personal de carabineros y del Gope para descartar la presencia de un explosivo.
Sin embargo, el fiscal Vivallo descartó una similitud en los hechos.
"La modalidad de aviso, el lugar de aviso y las características no permiten establecer por el minuto una conexión de la persona. Pero, por cierto, es algo que se debe descartar en la investigación".