Alcalde entrega cuenta pública sin proyectos nuevos para 2025 y ante baja asistencia de público
OSORNO. El alcalde Jaime Bertín entregó un balance sobre la gestión municipal de 2024 y las metas para este año, donde la mayoría de las propuestas tienen más de 10 años de gestión. Se reconoció a Harry Jürgensen Caesar, a Juan Carlos Rosales y al Colegio San Mateo, de la Compañía de Jesús.
cronica@australosorno.cl
El alcalde Jaime Bertín lideró la sesión solemne del Concejo Municipal, donde entregó la Cuenta Pública de la gestión municipal realizada durante el año 2024, así como la planificación para el presente año, la que no trae proyectos nuevos o grandes novedades para la ciudad.
La actividad, realizada en los salones del Hotel Sonesta, ubicado en Rahue Bajo, tuvo una baja asistencia de público, que no superó las 600 personas, algo que llamó la atención de los presentes, considerando que durante las últimas dos décadas participaban cerca de un millar de personas.
Durante la ceremonia se reconoció como Hijo Ilustre de Osorno a Harry Jürgensen Caesar, por su contribución al desarrollo agropecuario, económico y liderazgo político; como Gestión Institucional Ilustre fue reconocido el Colegio San Mateo de la Compañía de Jesús, por su legado educativo, apoyo social y contribución a la equidad educativa; y como Funcionario Público Distinguido fue destacado Juan Carlos Rosales, mayordomo del Edificio Consistorial y con 41 años de servicio en el municipio local.
En la actividad, que comenzó a las 20 horas y tuvo una duración de 2 horas, estuvieron presentes el gobernador regional Alejandro Santana, acompañado de diversas autoridades políticas regionales, provinciales y locales, además de representantes de organizaciones gremiales, sociales, vecinales, religiosas, civiles y militares, así como público general.
Planificación 2025
Jaime Bertín, alcalde de Osorno, detalló las iniciativas que están desarrollando para materializar durante sus 4 años de gestión que finalizan en diciembre del 2028, tales como el mejoramiento de la conexión vial urbana de las rutas U-72 y U-400, que está con los diseños terminados; proyectos de agua potable rural en Forrahue, Trocomo, Huillinco y Polloico; el mejoramiento de conexión vial en Rahue Bajo y Ovejería; la actualización Plan Regulador (proyecto que lleva más de 10 años en proceso, al igual que varios anunciados en la Cuenta Pública) y el mejoramiento del Terminal de Buses de Osorno con fondos municipales.
"Una de las prioridades de esta gestión es la construcción de las obras faltantes del Liceo Carmela Carvajal. Ya dispusimos dependencias exclusivas para que los estudiantes de este establecimiento municipal realicen su año escolar 2025 y en lo que respecta a las obras de reposición del recinto, junto al gobernador regional, Alejandro Santana, estamos trabajando en estrategias de gestión para obtener los fondos que requiere este iniciativa, ya que según la última licitación, son 16 mil millones de pesos. (…) es una tarea pendiente que todos anhelamos. Hemos postergado este año todos los proyectos que teníamos en cartera y priorizando solamente este proyecto para que sea una realidad pronto", expresó Bertín.
Continuó detallando metas para los próximos años, tales como el mejoramiento de avenida Julio Buschmann; la reposición del edificio de Juzgado de Policía Local (primer y segundo), que se está solicitando sea retornado desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) al municipio, para que actúe como unidad técnica y pueda licitar el proyecto; agilizar la materialización del acceso norte de la ciudad; la ampliación del aeropuerto Cañal Bajo; el segundo acceso a Francke; materializar la construcción de la piscina olímpica, inversiones en parques, plazas y espacios públicos.