Osornino consigue tres medallas en los Juegos Olímpicos Especiales de Turín
SNOWBOARD. El deportista Juan Guentrutipai logró dos preseas de plata y una de bronce pese a la falta de oportunidades en el sur para entrenar en un espacio adecuado con nieve.
El deportista de snowboard inclusivo, Juan Guentrutipai, tuvo un desempeño destacado en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales Turín 2025, tras subirse al podio en todas las competencias en las que participó. El joven, que tiene una discapacidad intelectual, regresó al país con dos medallas de plata, una en Slalom Avanzado y otra en Super G Avanzado, así como una medalla de bronce en Eslalon Gigante Avanzado.
Pese a los desafíos que debió superar para llegar a esta instancia, brilló los días 11, 12 y 13 de marzo en un evento que reunió a 101 países y más de 1.500 deportistas. "Me siento conforme con los resultados que obtuve porque en el sur yo no entreno en la nieve. Hay otros países donde su ambiente natural es la nieve, y yo, con lo que practico en la casa, obtuve un buen desempeño", dijo.
"Cuando gané bronce, me sentí frustrado porque sabía que quedaría en tercer lugar. En la segunda bajada me caí dos veces por pisar un hoyo y dije: 'Ya no podré sacar el segundo lugar', así que me enfoqué en la tercera posición", comentó Juan.
A raíz de esto, el deportista se sintió desilusionado, pero tras conversar con su entrenador y compañeros pudo enfocarse en el siguiente día. "Esto no podía detenerme, yo sabía lo que tenía que hacer y mejorar lo que hice mal en esta competencia, así logré dos segundos lugares", agregó.
Falta de apoyo
De acuerdo con Juan, la falta de apoyo dificulta sus entrenamientos ya que no cuenta con un centro de esquí en el sur y solo puede prepararse cuando compite internacionalmente. "Si tuviera la oportunidad de ir a la nieve a entrenar, creo que podría ser mucho mejor. Me lo dicen mis entrenadores, pero ellos no han logrado conseguir que los centros de esquí nos colaboren", comentó Juan.
Considera que, si lograra obtener ese respaldo, tendría más opciones para superarse y corregir sus errores técnicos. "Necesito entrenar en la nieve y que alguien me entrene, porque mis entrenadores son de Santiago. Últimamente me enseñan cosas nuevas porque ya sé harto de snowboard, pero eso se aprende practicando", expuso.
Actualmente, entrena en casa principalmente con ejercicios físicos. Ahora, analizan llevarlo a un gimnasio, ya que su preparación se enfoca en mantenerse en forma para las competencias.
Por eso, cuando le toca asistir a certámenes, su fundación, Ride de Vuelta, lo traslada a distintas partes de Chile a practicar en centros de esquí con los que tienen convenio. "Hay veces que nos toca en Santiago, Temuco y Chillán".
Sobre este proceso, Mick Jackson, director de snowboard en las Olimpiadas Especiales de Chile, afirmó que "entrenarlo es un agrado porque es muy receptivo, escucha y aplica esa información al 100%. Es muy agradable hacer snowboard con él, porque es como estar con un amigo paseando por la nieve. Incluso le intento dar consejos, pero en algunas situaciones él sabe más que yo".
Del liceo al esquí
Juan nació en Purranque y actualmente vive en Osorno. A sus 24 años, trabaja en un mall chino y practica snowboard desde hace nueve. Su incursión en el deporte comenzó gracias a una invitación de Ride de Vuelta, una organización que enseña snowboard inclusivo a niños con discapacidad mental. Fue en su antiguo Liceo Rural Las Quemas de Puerto Montt donde descubrieron su potencial.
Esta organización comenzó a entrenarlo con pruebas de equilibrio, fuerza y destrezas físicas debido a la dificultad de acceder a espacios de entrenamiento en la zona. Después de un tiempo, Juan viajó a Santiago. "Nos enseñaron por primera vez snowboard en Santiago, en Valle Nevado. Me llamó la atención lo rápido que se podía aprender y lo difícil que era mantener el equilibrio sobre la tabla", manifestó.
"Él es muy valiente, tiene mucha habilidad, lo cual es increíble porque no ha entrenado tanto, ya que es un deporte muy caro, y aun así tiene la oportunidad de competir en el extranjero", comentó Mick Jackson.
Ese mismo año tuvo sus primeros torneos nacionales. En el ámbito internacional, representó a Chile en las Olimpiadas Especiales de Austria 2017, donde obtuvo la medalla de plata en snowboard, destacando entre más de 2.500 atletas de 107 países.
Dos años después, el deportista llegó a uno de los mejores escenarios de nieve: los X Games de Invierno. Allí estuvo por ser el mejor sudamericano en su categoría y se quedó con la medalla de plata en snowboard unificado. Esta modalidad consiste en competir junto a un deportista olímpico, por lo que Juan lo hizo con el estadounidense Scott Lago.
El año pasado, aunque planeaba viajar a Rusia, el certamen fue cancelado debido a la guerra con Ucrania. "Lamentablemente, no pude viajar por la guerra. Iba a ser la tercera vez que representaba a Chile internacionalmente", comentó el deportista.
Viaje a Italia
Sin embargo, la oportunidad se dio en este 2025. Este año, viajó hasta Turín, Italia, para representar a Chile en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales Turín 2025. "Me sentí muy feliz y emocionado porque en noviembre del año pasado fui a una competencia en Chillán y gané. Entonces, me dijeron que, por tener el mejor tiempo, iría a Italia a representar al país", comentó Guentrutipai.
De este modo, se preparó para el torneo internacional y el 4 de marzo partió rumbo a Santiago para asistir a la ceremonia de abanderamiento. "Fui abanderado, tenía el encargo de llevar la bandera de Chile en el desfile en Italia, y fue una experiencia única. Lo pasé muy bien porque me sentí orgulloso", comentó Juan.
Según el deportista, la mayor dificultad en Turín fue el idioma.
"Al principio costó mucho comunicarnos con los italianos, pero nuestros entrenadores sabían inglés e italiano". Aun con esa barrera, pudo hacer amigos.
"Me hice amigo de un chico belga. Pude conversar con él porque hablaba un poco de español, ya que tenía un hermano en Santiago que era de la Universidad de Chile. Yo soy de Colo Colo, así que siempre nos burlábamos con eso, era muy gracioso", recordó Guentrutipai.
Olimpiadas en Santiago
Juan planea pasar tiempo con su familia y esforzarse en su entrenamiento para los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, que se realizarán en Santiago. "Nos pasaron la bandera de las olimpiadas y la antorcha", relató.
Además, señaló que se prepara para nuevas disciplinas deportivas. "Dicen que este año no sólo practicaremos snowboard, porque las próximas olimpiadas serán de deportes de verano, así que creo que habrá un giro. Yo nunca le he dicho que no al deporte, así que estoy listo para lo que se venga", enfatizó.