CFT Estatal Los Ríos cuenta con nuevo edificio en sede central de La Unión
EDUCACIÓN. Con 11 carreras técnicas, 10 de ellas impartidas en este plantel, el recinto concentra la mayor parte del alumnado de la región, además de estudiantes provenientes de Los Lagos.
"Se inició el 2 de mayo de 2018 con la creación de una alternativa de educación técnica en la región, y al pasar casi siete años, el resultado justifica el recorrido a través de un camino con obstáculos, barreras y problemas que, para superarlos, han demandado lo mejor de nuestra gestión". Así el ingeniero Ramón Rubio, rector del Centro de Formación Técnica, abordó la inminente entrega oficial del nuevo edificio CFT estatal en Los Ríos, en la calle Ricardo Boettcher de La Unión, ubicado frente a la Aldea Campesina y a pocos metros del Colegio de la Cultura.
Con 11 carreras técnicas, 10 de ellas impartidas en este plantel, el CFT estatal reúne a la mayoría de su alumnado, compuesto por estudiantes de esta comuna, de diversas localidades de la provincia del Ranco y de la vecina Región de Los Lagos. Sus docentes, comprometidos con su desarrollo profesional, contribuyen a generar mejores oportunidades para los egresados y sus familias.
Becas
"Casi el 78% estudia aquí con becas", indica el rector mientras recorre los laboratorios con implementos, maquinarias y sistemas de última generación, con los cuales desarrollan las clases prácticas que forman a los alumnos como técnicos de alto nivel. Esto ha influido en el elevado porcentaje de empleabilidad alcanzado por los egresados.
El edificio fue construido con todas las recomendaciones medioambientales para un plantel educativo, lo que se traduce en un ahorro real en el consumo de energía eléctrica y justifica el costo final del inmueble, estimado en casi 3 mil millones de pesos.
El proyecto completo se acerca a los 3 mil 500 millones e incluye las modificaciones viales en la calle Ricardo Boettcher con intervención del Serviu y el Ministerio de Obras Públicas, para garantizar un acceso seguro al recinto de 48.000 metros cuadrados.
Al nuevo espacio se han trasladado las salas modulares de la antigua ubicación en la calle Comercio, destinadas a las clases teóricas, lo que permite un ahorro con una infraestructura complementaria.
Alumnado
En la actualidad, en sus tres sedes y la casa matriz en La Unión, tiene 1.650 estudiantes matriculados distribuidos en Paillaco, Panguipulli y Valdivia.
En el plano local, suman más de 600 alumnos que se preparan en 11 carreras, de las cuales 10 están en esta sede, con jornadas diurnas y vespertinas que facilitan la participación de trabajadores con una edad promedio de 30 años. La institución mantiene una estructura financiera que propicia la sostenibilidad en el tiempo y hace posible soportar los gastos y la calidad que demanda el funcionamiento del CFT.
Aparte de la empleabilidad que logran los egresados, el rector destaca lo hecho por alumnos de una promoción reciente de la carrera de Electricidad.
Conscientes de las necesidades de varios emprendedores fabricantes de queso, que requieren maquinaria para madurar su producto pero no cuentan con ella, adaptaron un refrigerador en desuso. Tras modificarlo, instalaron sensores con sistemas de temperatura y ventilación, logrando que cumpliera a la perfección la función y el servicio requerido. Algo parecido ocurrió con la donación de tableros para uso en otros cursos de electricidad.
Crecimiento
"Hoy podemos decir que somos una institución que mantiene una sanidad económica, lo que nos permite proyectarnos en el tiempo, manteniendo el nivel de nuestros equipos, muchos de los cuales deberán reemplazarse en el futuro", señala el rector.
Agrega que cuentan con cerca de 50 funcionarios entre personal académico, administrativo y directivo. "Adicionalmente tenemos un modelo con docentes en el que privilegiamos la experiencia laboral aplicable a la enseñanza que reciben nuestros estudiantes, ampliando la participación de cerca de 100 docentes que colaboran con nosotros de manera oportuna", enfatizó.
Los talleres disponen de unos 700 metros cuadrados para su funcionamiento y las aulas modulares para las clases teóricas suman otros 800 metros cuadrados.
El equipamiento con el que hoy cuenta el centro formativo se ha ido adquiriendo desde el año 2020 a la fecha mediante la presentación de proyectos y con recursos propios, lo que ha permitido entregar un mejor soporte pedagógico a los estudiantes. "Este edificio alberga todo el equipamiento que hemos podido adquirir en estos cinco años de vida", asegura el rector.
Carreras
Aclara que en la calle Comercio se mantienen las oficinas de administración y agrega que, para alcanzar este logro, se ha debido trabajar mucho en la superación de diversas situaciones.
"Fueron muchas las barreras que hubo que superar, desde el acceso al agua potable hasta el acceso vial y las características del terreno. En ocasiones, el sueño de este edificio se enturbiaba, se diluía, pero el compromiso de todo el equipo con el que trabajamos fue vital para este avance, con el respaldo de la Universidad Austral, que es nuestra tutora", asevera.
Las carreras Técnico de Nivel Superior en Agroindustria, Técnico en Administración Público-Privada, Técnico en Electricidad mención Energías Renovables, Técnico en Automatización, Técnico en Construcción mención Eficiencia Energética, Técnico en Refrigeración y Climatización, Técnico en Comunicación Audiovisual, Técnico en Podología, Técnico en Informática y Data Science, Técnico en Enfermería y Técnico en Turismo forman parte de la oferta académica del CFT estatal de Los Ríos, que ahora cuenta con un nuevo edificio en la salida sur de La Unión.
1.650 alumnos están matriculados en el CFT, en sus tres sedes y la casa matriz en La Unión.