Deportes Provincial Osorno Femenino se consagra como campeón Interregional
FÚTBOL. La Sub 16 de la escuela femenina se adjudicó el trofeo del torneo organizado por la municipalidad de Río Bueno.
El Campeonato Interregional de Fútbol Femenino categoría Sub 16 fue adjudicado por la escuela de fútbol femenina Provincial Osorno, luego de tres días de competencia en Río Bueno, donde las osorninas lograron el premio mayor.
El equipo local recibió la invitación de la municipalidad de la ciudad del Banco para participar en el campeonato de fútbol femenino como actividad de su semana de aniversario. Por esta razón, el 11, 12 y 13 de febrero, el Estadio Bicentenario abrió sus puertas para ser parte del campeonato que acogió a la Selección de Fútbol de Ovejería, el Club Deportivo Femenino de Purranque, la Escuela Oficial Municipal de Lago Ranco, la Escuela Oficial de Fútbol de Futrono y las locales, la Selección de Río Bueno.
Para afrontar este torneo, el director técnico, Carlos Acuña, dispuso de 17 jugadoras. "Como escuela tratamos de formar un equipo con jugadoras Sub 12, Sub 14 y Sub 16 para competir", explicó el técnico.
Preparación
"Como escuela formativa aprovechamos que las chicas puedan tener competencia para demostrar lo que han aprendido en la escuela", explicó Juan Carlos Acuña, coordinador deportivo y representante legal de la escuela Provincial Osorno femenino.
La preparación para disputar el torneo fue de un mes en el estadio Alday, con tres entrenamientos a la semana: "primero trabajamos la parte táctica desde el funcionamiento y sistema de juego. Después, la parte física orientada a la parte técnica o movimientos de bloque; y por último, la parte sicológica de las niñas, porque muchas de ellas nunca habían clasificado al interregional", comentó el director técnico.
El entrenamiento y la constancia fueron el pilar fundamental para que las jugadoras logren conseguir el título invicto, luego de golear 9 a 0 a la selección de Ovejería, más tarde ganaron 4 a 0 a la Selección de Lago Ranco y consiguieron un empate a 0 en la final contra Club Deportivo Crucero, para levantar el título tras lanzamientos penales.
Pero no fue el único método que implementó el club: realizaron un trabajo sicológico con charlas, videos y actividades grupales en cancha. "La base fue complementar un buen grupo de jugadoras que no se conocían de distintas categorías, pero a través de la unión grupal se consiguió el objetivo", explicó Carlos Acuña.
Campeonas
Desde los 12 pasos, las jugadoras obtuvieron la recompensa por su sacrificio. "El logro es muy importante, porque ellas son las que se esfuerzan para representar a la ciudad de Osorno en el fútbol formativo femenino", explicó.
La capitana, Emilia Jarpa, fue reconocida como la mejor arquera del campeonato y señaló que "puedo decir con alegría que somos campeonas, pero detrás hay un sacrificio y trabajo muy duro como jugadoras y cuerpo técnico. Queríamos salir campeonas y esa fue nuestra mentalidad desde el inicio".
"Estoy muy feliz de haber sido campeona con la escuela, creo que lo merecíamos por el trabajo realizado en los entrenamientos", manifestó la delantera y goleadora del torneo, Isidora Luschinger.
En tanto, Fernanda Toledo fue elegida por sus pares de los otros equipos como mejor jugadora del campeonato. "Fue un orgullo salir campeona con mis compañeras y cuerpo técnico, porque cada una logró demostrar su potencial", agregó.
El entrenador Carlos Acuña hizo una reflexión sobre el trabajo realizado: "les trato de enseñar el fútbol como una herramienta de vida. Muchas veces no se llega al profesionalismo, pero hoy el fútbol te entrega becas deportivas o trabajo, entonces desde la formación se les enseña como una herramienta de superación".
"Les trato de enseñar el fútbol como una herramienta de vida. Muchas veces no se llega al profesionalismo, pero hoy el fútbol te entrega becas deportivas o trabajo".
Carlos Acuña, director técnico del equipo