Crece el escándalo en torno a Milei tras edición de entrevista
POLÉMICA. El presidente argentino concedió una entrevista para aclarar su recomendación de criptomoneda y se filtró un extracto que había sido eliminado.
La difusión de un video sin editar de la entrevista al presidente argentino, Javier Milei, realizada el lunes por el canal de televisión TN y en la que un asesor interrumpe el diálogo para evitar que el mandatario dijera algo que lo comprometiera judicialmente por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA profundizó la polémica en Argentina sobre este tema.
El mandatario trasandino decidió conceder la entrevista al canal de televisión afín a su gobierno para expresar su postura frente al tema por el que enfrenta denuncias y un posible juicio político, luego de que miles de personas perdieran dinero en la moneda virtual tras invertir por recomendación de Milei.
Sin embargo, más allá de las explicaciones del jefe de estado ante el periodista Jonatan Viale, generó impacto la difusión de imágenes que habían sido eliminadas de la entrevista, que no fue transmitida en vivo, sino que fue grabada.
Milei fue consultado por la promoción que hizo de la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales siendo presidente, lo que derivó en un reconocimiento del periodista de que eso le podría acarrear un problema judicial.
El problema se produjo cuando, pese a que dijo que había actuado como persona común al recomendar la criptomoneda con su cuenta personal de la red social X, al referirse a la forma en que enfrentaría los problemas judiciales derivados, Milei afirmó que eso lo vería su ministro de Justicia, Mario Cúneo, quien evidentemente no es un abogado particular.
"La verdad, los temas jurídicos no son los míos. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona", respondió el mandatario.
En ese momento interrumpió la entrevista Santiago Caputo, asesor del presidente, y habló al oído a Milei, para luego pedir al periodista que repitiera la pregunta porque así no podía salir al aire.
"Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo (problema) judicial", admitió Viale.
Entonces se borró esa parte y se retomó la entrevista luego de que el periodista preguntara "¿desde dónde empezamos?"
Explicaciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró ayer que "no había nada de malo" en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió la entrevista porque la respuesta del mandatario podía crear "confusión".
"Equivocado en mi parecer y del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista, no había nada malo, notó que eso podía prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota", dijo Adorni al canal A24.
Respecto al recorte difundido en X, el portavoz consideró que es "el juego del daño que quieren hacer del otro lado".
"Todo el mundo sabe que el presidente no sugiere una sola pregunta o un solo tema; se sienta, escucha las preguntas y las responde. Estuve en todas las entrevistas del presidente y siempre la dinámica es igual", afirmó Adorni, que destacó además que Milei reclamó a Caputo que su intervención había sido "innecesaria".
Pese a todas las explicaciones, se repitió ayer el impacto en los mercados de este escándalo económico en Argentina. Si el lunes la bolsa de Buenos Aires cayó 4%, ayer las acciones trasandinas en Wall Street reaccionaron de una forma similar y cayeron 5%. Además el dólar subió 20 pesos argentinos para situarse en los 1.255 , 1,6% más que el día previo.