Los Jaivas, Pailita y artistas locales llegan al Festival de la Leche 2025
ESPECTACULOS. El evento será el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Parque Chuyaca. Las entradas gratuitas se comenzarán a repartir este lunes 10. El domingo será el concurso Osorno Asador con degustaciones a partir de las 13 horas.
cronica@australosorno.cl
Ya está todo listo para la versión XIX del Festival de la Leche y la Carne 2025, que se realizará el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Parque Chuyaca, ubicado en calle 18 de Septiembre. La parrilla programática ofrece el retorno del histórico grupo nacional Los Jaivas, que cerrarán la primera jornada, mientras que la segunda noche el broche de oro será el cantante urbano Pailita.
El importante evento del sur de Chile contará con la presencia de talentosos artistas locales como las bandas La Concuerda y Von Pluma, la cantante y compositora Violeta Meier, mientras que las risas estarán a cargo de la dupla de humoristas Cebolla y Bodoque.
El lanzamiento de los artistas se realizó la mañana de ayer, donde autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Jaime Bertín, dieron cuenta de los artistas locales y nacionales que pisarán el escenario más importante del sur del país este 2025.
En enero del 2006 se realizó la primera versión del Festival de la Leche y la Carne y desde entonces a la fecha han pasado un sinnúmero de artistas nacionales como Los Búnkers, Los Vásquez, Natalino, Los Jaivas, Miriam Hernández, Camila Gallardo, entre otros. A ellos se suman artistas internacionales como Luis Fonsi, Alex Ubago, Amaia Montero, Los Auténticos Decadentes, Reik, entre otros.
Parrilla programática
"Producto que tuvimos muy poco tiempo para organizar este festival, hemos tratando de hacer un evento lo más acotado posible, pero que cumpla con la expectativas de la comunidad para poder pasar un fin de semana con actividades y entretención. Un evento donde pueda participar la familia de todas las edades, porque sabemos que es una actividad del verano que la gente siempre espera", dijo el alcalde de Osorno, Jaime Bertín.
Los artistas nacionales confirmados son en primer lugar el histórico grupo nacional Los Jaivas, quienes con su extenso repertorio musical, donde destacan grandes canciones como "Mira Niñita", "Todos Juntos", "Hijos de La Tierra", "Sube a Nacer Conmigo Hermano", entre otras, harán disfrutar a todo el público durante el cierre de la jornada del viernes 14. La exitosa banda se ha presentado al menos en 3 ocasiones previamente, como el festival del 2022.
El mismo viernes se presentará la banda local La Concuerda, activa desde 2017, que presentará los éxitos de álbum "El punto más cercano al sol" del 2019, donde destacan temas como "Latiendoamerica", entre otros.
Pablo Miranda, fundador del grupo, dijo que "estamos súper contentos, porque hay harto trabajo detrás. Estamos motivados para hacer un bonito show y ojalá a la gente le guste, muy contentos de ser parte del festival de este año", expresó el músico.
Los encargados de hacer reír serán Adrián Correa y Diddier Marín, más conocidos como Cebolla y Bodoque, una dupla de humoristas que tuvieron sus inicios en la comedia a través del cuarteto Fusión Humor, donde crearon sus personajes que los volvieron icónicos. Estarán la noche del viernes.
Para el cierre de la jornada del sábado está programada la presentación el cantante urbano Pailita, quien es reconocido por canciones como "Dime tú", Junto a Cris MJ, "Na na na", "Ultra solo" "Parcera", "Venga Pa acá", entre otras, que le han significado una creciente inserción internacional.
En cuanto a los talentos locales, será el turno de la banda Von Pluma, quienes presentarán los éxitos de su primer álbum "Fábula", que ha logrado gran reconocimiento nacional y les abre camino en el extranjero.
Oliver Konow, baterista de la banda, expresó que "estamos muy agradecidos por la invitación, hay mucho talento en Osorno. Nosotros somos sólo una parte de este talento", dijo el músico.
A las bandas se sumará la presentación de la solista Violeta Meier, reconocida compositora, productora, cantante y multi-intrumentista, cuyo proyecto partió el 2020 abordando géneros como el electro pop, house, dancehall, entre otros.
"Hemos tratando de hacer un evento festivalero lo más acotado posible, pero que cumpla con la expectativas de la comunidad para poder pasar un fin de semana con actividades y entretención".
Jaime Bertín, alcalde de Osorno