Los pulpos tienen los cromosomas sexuales más antiguos
Los pulpos tienen un cromosoma sexual que es de los más antiguos conocidos y es probable que exista desde hace 480 millones de años, según un estudio de la Universidad de Oregon (EE.UU.).
Para llegar a esta conclusión, el equipo secuenció el ADN de una hembra de pulpo de dos manchas de California y descubrió un cromosoma con solo la mitad de material genético. Tenía un aspecto diferente de todos los demás y no se había encontrado en pulpos macho cuyo ADN se había secuenciado previamente.
"Este cromosoma en concreto tenía la mitad de datos de secuenciación, lo que indicaba que solo había una copia" y tras analizarlo concluyeron que era un cromosoma sexual, explicó una de las firmantes del estudio Gabby Coffing, de la Universidad de Oregon.
Para confirmarlo, analizaron datos genómicos de pulpos recogidos previamente, aunque no en todos los casos se habían etiquetado claramente como machos o hembras. Los expertos hallaron otro ejemplo del cromosoma en otra especie de pulpo, así como en calamares, que evolucionaron a partir de los pulpos hace entre 248 y 455 millones de años, y en el nautilo, un molusco que se separó del pulpo hace aproximadamente 480 millones de años.
Estos cromosomas, como influyen en la capacidad reproductora, están sometidos a una gran presión selectiva y tienden a sufrir rápidos cambios evolutivos, pero los cefalópodos parecen haber encontrado lo que funciona y lo han mantenido.