Cuestionan reducción de cupos para esterilizar a perros y gatos
OSORNO. La medida se aplica exclusivamente a organizaciones animalistas que ahora podrán acceder semanalmente a un sólo cupo (antes eran 4) para procedimientos en el Centro de Esterilización Municipal. Dirigentes dicen que la decisión es un retroceso para el control de mascotas abandonadas. El alcalde Bertín precisó que los operativos de esterilización se mantendrán en las sedes sociales de los barrios.
cronica@australosorno.cl
El municipio local informó mediante un correo electrónico a las organizaciones animalistas sobre la reducción de cuatro a un cupo semanal que tienen disponibles para realizar procedimientos a perros y gatos en el Centro de Esterilización Municipal, ubicado en Curaco, en la Ruta U-400 al mar.
Los dirigentes de las 10 organizaciones involucradas cuestionan la decisión municipal, asegurando que la disminución de cupos se traduce en 30 animales que no podrán ser esterilizados y, por lo tanto, seguirán su ciclo de pariciones que terminan en las calles de la ciudad, lo que significa un retroceso en el control de animales abandonados y en la aplicación de la Ley de Tenencia Responsables de Mascotas.
Hasta ahora eran 4 los cupos disponibles por organización para esterilizar a perros o gatos en el recinto municipal ubicado en el sector de Curaco, los que estaban destinados para animales abandonados, comunitarios o de familias vulnerables.
La medida no afecta de ninguna manera los operativos de esterilizaciones caninas y felinas gratuitas que se realizan durante el año en los distintos barrios, los que son realizados gracias a recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y postulados por los dirigentes de cada junta de vecinos.
La comuna fue una de las pioneras a nivel país, cuando en 2010 comenzó a trabajar en programas asociados los animales de compañía y control de animales abandonados en la calles, lo que ha permitido que desde entonces a la fecha sean más de 40 mil esterilizaciones las realizadas a perros y gatos en el Centro de Esterilización Canino municipal. A ello se suman más de 28 mil mascotas ingresadas por sus dueños en la página www.registratumascota.cl y con su chip implantado.
En el 2021 se sumó la Clínica Veterinaria Municipal "Don Luis Apolo", ubicada en Ovejería, la que ha permitido potenciar aún más la tendencia responsable en la comunidad osornina mediante el incremento de los operativos de esterilización e implementación del microchip, entre otros.
Reducción
En el correo electrónico dirigido a las organizaciones animalistas y emitido por la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, se precisa que a partir de la primera semana de febrero se otorgará a cada organización un cupo semanal para esterilización, el que podrá ser destinado a un cánido o felino.
Para la asignación de los cupos se deberá informar al menos con 48 horas de anticipación si será esterilizado un perro o un gato, adjuntando el Registro Social de Hogares del tutor del animal si corresponde.
María Inés Cortés-Monroy, presidenta de la Unión Comunal de Agrupaciones Animalistas, explicó que la decisión municipal es sorpresiva y sin que existiera algún diálogo previo con las organizaciones.
"Claramente es una reducción que impactará, porque actualmente las 10 agrupaciones que están registradas en la comuna tienen 4 cupos semanales y, por lo tanto, son 30 esterilizaciones de perros y gatos que son rescatados por nosotros en las calles, o bien animales comunitarios o de familias vulnerables que no tienen recursos para costear este tipo de procedimientos en clínicas veterinarias privadas o en las mismas instalaciones municipales a costos más bajos", indicó la dirigenta.
"En el caso los operativos que son financiados por la Subdere, se seguirán haciendo de forma normal y de acuerdo a lo que sea gestionado por los dirigentes vecinales para cada sector".
Jaime Bertín, alcalde de Osorno.