Ricardo Cifuentes
Miles de personas llegaron al aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja para participar en los vuelos populares, parte de los festejos del verano y de la semana aniversario de Río Bueno.
Dentro del recinto, se instalaron módulos de la Municipalidad de La Unión con información para los visitantes, además de una gran cantidad de locales que ofrecían artesanías y productos de la zona. Esto generó una vitrina de venta para los emprendedores locales de ambas comunas, que habitualmente se unen en este recinto del club aéreo local, dirigido por el unionino Jorge Mautz.
Con siete aeronaves, que en sus salidas sobrevolaban puntos cercanos al aeródromo en el cruce Los Tambores, incluidas las ciudades de Río Bueno y La Unión, la actividad llenó de alegría a niños y adultos. Muchas familias disfrutaron la experiencia de observar desde el aire varios de los lugares característicos de las dos comunas.
Cifra récord
El presidente de los aviadores locales, Jorge Mautz, explicó que, para el desarrollo de los vuelos populares, parte de los festejos de aniversario de las comunas, contaron con aviones provenientes de los clubes aéreos de Valdivia, Purranque, Puerto Montt y Ancud, así como particulares y, por supuesto, del club local. En conjunto, durante el primer día, se registraron 426 pasajeros, una cifra récord que esperaban repetir el domingo.
"Como es habitual, los 34 socios del club se integraron para efectuar labores de inscripción de cada pasajero, lo que considera todos los datos personales, la asignación del avión a abordar y el resguardo del perímetro al que pueden acceder hasta subir. Esto va unido a las recomendaciones y máximas medidas de seguridad, que es el compromiso más importante que asumimos cuando preparamos este tipo de vuelos abiertos a la comunidad", sostuvo el dirigente de los aviadores.
Rodado y pista remozada
Explicó que es la primera vez, desde que realizan vuelos populares, que cuentan con un aeródromo renovado. Ahora disponen de una pista de rodado de 700 metros de largo por 18 de ancho y una pista de aterrizaje y despegue de 950 metros de largo por 18 de ancho, lo que ofrece, por razones obvias, mayor seguridad.
Aclaró que cada piloto realiza solo cuatro vuelos y, debido a la alta demanda, prácticamente todos los pilotos cumplieron con turnos, incluso él, quien cerca de las 19.00 horas sobrevoló la zona. "Estamos muy satisfechos por el respaldo de la comunidad, que nuevamente concurre a nuestro recinto, el cual hemos mejorado. Con las pistas actuales, se aprecia mejor lo que tenemos como organización, que se integra a los festejos de ambas comunas", concluyó.
En el acto inaugural participaron las autoridades de La Unión y Río Bueno. Además, hubo una destacada presencia del folclore, con la extraordinaria actuación del grupo folclórico del regimiento unionino, que se ganó los aplausos de todos los asistentes.
Filme de Duhalde
Posteriormente, en una carpa habilitada para este efecto, la productora de la película que destaca la vida de la piloto riobuenina Margoth Duhalde ofreció un adelanto de lo que será la producción fílmica acerca de la vida de esta destacada mujer, quien participó en la Segunda Guerra Mundial pilotando en apoyo de los aliados.
El abogado y escritor Roberto Cano, parte de la producción de la película, precisó que se ofrecieron dos exhibiciones, a las 17.00 y 18.00 horas, con una buena asistencia de espectadores. Para el domingo, se consideraron tres horarios: 12.00, 14.00 y 17.00 horas, en la misma carpa instalada para este propósito.
Compromiso
Destacable fue el compromiso de los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de La Unión, al mando del director Eduardo Burgos Peralta y su capitán Camilo Villagrán.
Ellos se encargaron del estacionamiento de la gran cantidad de vehículos que llegaron al lugar, evitando accidentes en ese tramo de la ruta. El acceso al aeródromo estuvo resguardado con conos y demarcado para mayor seguridad.
426 pasajeros hubo en el primer día de los vuelos populares, una cifra récord en esta iniciativa que se realiza cada año.