Cesfam incorpora urgencia pediátrica para los fines de semanas y festivos
SALUD. En el recinto Lopetegui, ubicado en Los Carrera, se atenderá a todos los menores de entre 0 y 15 años, de 12.00 a 20.00 horas. Vecinos destacan importancia de contar con este servicio.
El acceso a la salud es una de las principales preocupaciones y problemas que enfrenta la comunidad, que en su mayoría depende de los servicios disponibles en la Salud Pública, la cual está colapsada.
Por esta razón, la incorporación del Servicio de Urgencia Pediátrica en el Centro de Atención de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Lopetegui, ubicado en calle Los Carrera, viene a dar solución a una necesidad que se arrastra por años en la comuna, ya que ni el Hospital Base ni la Clínica Alemana cuentan con esta área.
La unidad, que está operativa desde ayer, atenderá a niños entre 0 y 15 años los días sábados, domingos y festivos, desde las 12.00 hasta las 20.00 horas. Además, contará con un equipo clínico multidisciplinario que trabajará de manera conectada con las unidades de apoyo para resolver los problemas que presenten los menores.
Los profesionales intervendrán en patologías de menor complejidad; no obstante, también se informó que habrá derivaciones al Hospital Base de Osorno para dar continuidad al tratamiento en caso de que se requieran las prestaciones que se ofrecen en el recinto. De igual modo, tendrá conexión directa con el CRD municipal, donde los pacientes podrán realizarse exámenes de laboratorio e imagenología para entregar un diagnóstico oportuno y seguro.
Foco en la salud
El alcalde Jaime Bertín explicó que la medida tiene como objetivo agilizar los plazos en la atención de los menores que requieran el servicio durante los fines de semana y festivos, días en los que no existe opción especializada, lo que obliga a muchos padres a viajar a ciudades cercanas como Valdivia y Puerto Montt.
"Esto es una de las cosas que más fueron planteadas por los vecinos durante la campaña, porque resulta sorprendente que una ciudad como la nuestra no tenga urgencia pediátrica. Lo importante aquí es que todos los menores hasta 15 años de la comuna podrán acceder al servicio; no es exclusivo para quienes estén inscritos en la Salud Primaria o pacientes Fonasa, es para todos quienes necesiten recibir atención médica de un pediatra", dijo Bertín.
Agregó que se está evaluando la posibilidad de replicar el servicio en otro Cesfam más adelante. "Estamos viendo esa opción, pero lo que sí tendremos será esta urgencia en el Cesfam Chuyaca, que debería entrar en operación este año. Este servicio es parte de lo que esperamos sumar y mejorar en la Atención Primaria para el bienestar de nuestra comunidad", enfatizó el jefe comunal.
Sandra Jiménez, subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Osorno, precisó que esta urgencia pediátrica impulsada por el Departamento de Salud Municipal "se transforma en una iniciativa importante, que aumenta la cobertura, con un equipo multidisciplinario que podrá atender las patologías que se presenten, un esfuerzo significativo en beneficio de la comunidad".
Realidad local
La demora en la entrega de horas a través de la Red Asistencial o la mínima disponibilidad de médicos en convenio con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), mediante la modalidad de libre elección (compra de bono o programa médico), ha sido denunciada durante años por los usuarios.
Esto se debe a la inexistencia de servicios de urgencias pediátricas en los principales recintos de salud públicos y privados de la provincia, además de la escasez de médicos pediatras en la zona, donde muchos de ellos han optado por la atención 100% particular, con valores de consulta que superan los $50.000, lo que resulta inaccesible para la mayoría de las familias. Además, aunque optaran por pagar, no existe disponibilidad inmediata de horas para las consultas.
Según datos públicos recabados desde la página web de Fonasa, en la especialidad de pediatría en la provincia actualmente solo hay 2 profesionales presentes en la Red de Prestadores en Convenio con Fonasa. Es decir, estos dos médicos pediatras atienden mediante la compra de un bono o programa médico asociado a la libre elección Fonasa, a la cual pueden acceder los cotizantes ubicados en los tramos B, C o D.
Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal Urbana, manifestó que contar con una urgencia pediátrica era una demanda de años de la comunidad. "Será de un tremendo apoyo, más aún en invierno, cuando vengan las enfermedades virales, la verdad es que la gente estaba viajando a otras ciudades con más oferta de médicos, pero eso solo ocurría durante la semana. Si algo sucedía el fin de semana, solo tocaba ir al hospital, y el tema era complejo porque los niños salían más enfermos. Excelente noticia y ojalá se replique, por ejemplo, en Rahue Alto, donde se concentra la mayor cantidad de población", expresó la dirigente.
Iván Miranda, dirigente histórico de la Población Pedro Aguirre Cerda, argumentó que es importante contar con urgencia pediátrica, debido a que permite mantener la salud de la familia.
"La mayoría de las veces que un adulto mayor se enferma es que fue contagiado por un menor, precisamente porque cuando los niños se enferman, tienen que esperar muchos días para recibir atención médica o terminan peor porque van a lugares donde se atienden los adultos. Me parece excelente, estamos resolviendo un problema que afectaba a muchas familias en la comuna", afirmó.
12 a 20.00 horas atiende la urgencia pediátrica del Cesfam ubicado en calle Los Carrera.