(viene de la página anterior)
áreas verdes.
René Rodríguez, vecino y presidente del Comité de Seguridad de la población García Hurtado, reconoce que este es un tema que se ha repetido durante años, pero lamentablemente quienes deben asumir su responsabilidad se escudan en otros organismos.
"El Serviu tiene una gran deuda con el municipio, que es quien al final termina limpiando el cerro. El año pasado, en marzo y noviembre, se realizaron trabajos de limpieza con corte de pasto, pero vuelve a crecer más rápido en esta época. Hemos tenido hechos de violencia que ya todos conocen, y recientemente, a las 9 de la mañana, asaltaron a una vecina que iba a la feria a comprar. Ella es de la tercera edad e iba con su hermano, y no tuvieron piedad", indicó.
Rodríguez señaló que es necesario adoptar varias medidas. "Desde el corte del pasto, mejorar la iluminación, dotar de una cámara monitoreada por Seguridad Pública, realizar constantes patrullajes y que denuncien", sostuvo.
En diciembre pasado, los residentes se organizaron junto a la escuela y Carabineros para realizar la tercera versión de la "limpieza del cerro", donde lograron retirar basura. Sin embargo, lo único que pueden hacer es recoger los desechos, debido a que no tienen autorización para intervenir en el corte de pasto.
Hay vecinos que esperan poder recuperar este espacio y mantener el cuidado.
Limpieza
Para la delegada provincial Claudia Pailalef, este es un tema que ha estado trabajando desde que asumió el cargo. Entiende el llamado de los vecinos, pero indicó que, aunque no hay recursos en el Serviu para ejecutar las labores de limpieza, espera reunirse con el alcalde de la comuna, Jaime Bertín, a fin de buscar una solución al problema del cerro y su pastizal.
"Es una situación que conocemos; también reportamos los antecedentes al Serviu, pero este organismo tiene limitaciones, principalmente presupuestarias, para abordar el tema. Creo que es necesario explorar y ejecutar una fórmula que ya ha sido probada en algunos municipios: que el gobierno comunal pueda realizar la denuncia en el Juzgado de Policía Local, y este, a través de una resolución, mandate al municipio para limpiar el lugar, entendiendo que debe primar el tema de la seguridad", sostuvo.
La respuesta a este tema la dio el alcalde Jaime Bertín, quien indicó que instruyó al Departamento de Aseo y Ornato para que tome las precauciones correspondientes. Señaló que el 80% de los recursos se han destinado a la limpieza de áreas verdes en Rahue Alto, pero el cerro representa un caso especial.
"Si el Serviu no puede hacerlo, lo vamos a tener que hacer nosotros. Voy a conversar con el director de Aseo y Ornato para analizar la situación y, si es un riesgo, lo hacemos nosotros. Después cursaremos la multa correspondiente. La semana pasada pedí una inspección completa en la comuna para identificar sitios eriazos abandonados y con pastizales largos. Los antecedentes ya están en poder de Ornato para que actúe y curse las notificaciones", dijo Bertín.
1 enero de las áreas verdes de Rahue Alto han sido limpiadas y mejoradas, según lo informado por la Dirección de Aseo y Ornato del municipio.
se registró un homicidio, que tuvo su origen después del robo de un celular a una joven en la escalinata del cerro. Después, en el mismo lugar, se suicidó la pareja del autor del delito. una vecina de la tercera edad que bajaba por la escalera, hacia la feria Libre de Rahue fue asaltada junto a su hermano en el mismo lugar. Residentes piden seguridad.