(viene de la página anterior)
-do. Este pertenece a la Unidad de Puentes del Ministerio de Obras Públicas, específicamente a la Unidad de Puentes de Emergencias de Chile, quedando así disponible para ser utilizado en cualquier punto del país donde pueda existir algún problema y se requiera asegurar la conectividad", precisó el director regional.
Además, dentro de las próximas semanas, comenzará la demolición de los restos del antiguo viaducto desplomado en junio de 2018, los cuales están a cargo de una empresa externa y forman parte integral del proyecto, por lo que no se consideran recursos adicionales. El objetivo es dejar totalmente despejada la zona, por lo que, una vez finalizado el retiro del mecano y demolición de los restos del viaducto, se realizará la instalación de un enrocado de seguridad.
Un error que marcó
Germán Mancilla, padre del joven fallecido durante la caída del puente Cancura, manifestó tener sentimientos encontrados con la apertura de la estructura.
"Lo primero es que los actuales alcaldes de Osorno y Puerto Octay estaban en ejercicio cuando ocurrió la tragedia que se llevó a mi hijo, y cuando hicieron la visita antes de abrir el nuevo puente no tuvieron la sensibilidad de al menos recordar que en ese lugar hubo una tragedia y que no se vuelva a repetir algo similar. Es difícil como familia porque sentimos que este puente para todos viene a cerrar un ciclo, a devolver la normalidad a una ruta, pero eso no es así, porque para nosotros nada volvió a ser igual después de la madrugada del 23 de junio de 2018", argumentó el acongojado padre.
Agregó que han transcurrido casi 7 años desde lo sucedido. "Se terminó de construir el puente, lo cual me alegra por la comunidad, así sea, pero para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) esto no debería ser una fiesta porque han pasado todos estos años y no existen resultados de los tantos sumarios que se suponía se realizaban para determinar responsabilidades, ya que se desplomó por errores humanos y, hasta el día de hoy, no tenemos claridad de qué pasó. Es complicado pasar por el puente nuevo y saber que existe porque el anterior se desplomó, quitándole la vida a mi hijo. La vida sigue, es verdad, pero el dolor de perder un hijo se aprende a llevar, pero jamás se olvida", argumentó Mancilla.
Judicial
En agosto de 2019, en el Juzgado de Garantía de Río Negro, se efectuó la audiencia de formalización de los tres imputados por la responsabilidad que pudieran tener con el colapso del puente ocurrido en junio de 2018.
Los cargos fueron por cuasidelito de homicidio, cuasidelito de lesiones graves y menos graves. Los imputados hasta ahora son el inspector fiscal y profesional del MOP, Roberto Lobos; así como Jaime Toro, profesional residente de la firma RCN Ingeniería y Construcción, a cargo de los trabajos de reparación; y Roberto Carrillo, dueño de la empresa.
El inicio de las acciones judiciales fue fijado para el mes de marzo de 2025, cuando la Fiscalía, liderada por el persecutor Daniel Alvarado, llevará adelante un juicio simplificado contra los formalizados.
23 de junio del 2018 durante la madrugada, ocurrió el desplome del puente Cancura sobre el río Rahue. En la tragedia falleció un joven de 24 años y otros seis resultaron heridos.
115 metros de longitud tiene el nuevo puente en la Ruta U-55, que une Osorno con Puerto Octay, sobre el río Rahue. Es de hormigón armado con una losa de pavimento asfáltico.
19 de enero del 2019 se abrió para la circulación el puente mecano, de 90 metros de largo, instalado sobre el río para unir provisoriamente las dos comunas de la provincia.