Con un desayuno celebran a los mejores puntajes del Liceo Carmela Carvajal
EDUCACIÓN. Participaron ocho alumnos destacados por sus excelentes resultados en la PAES, acompañados por parte de la comunidad educativa.
Han pasado pocos días desde que se entregaron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), y la sonrisa de los estudiantes con los mejores puntajes del Liceo Carmela Carvajal sigue presente.
Los jóvenes, que ahora esperan el proceso de matrícula que se realizará en los próximos días, celebran su éxito.
Este logro es motivo de satisfacción no solo para los estudiantes, sino también para toda la comunidad escolar del establecimiento, especialmente para los docentes del Departamento de Matemática, área en la que los estudiantes destacaron con mayor fuerza. Por ello, el municipio organizó un desayuno-homenaje en el que todos pudieron compartir sus experiencias y prepararse para los nuevos desafíos. A esta ceremonia también fue invitado el administrador municipal, Carlos Peña.
El desayuno se llevó a cabo en el inmueble que anteriormente albergó el Instituto La Araucana, en calle Bilbao. A la actividad asistieron los alumnos Fiorella González, Benjamín Vera, Benjamín Azócar, Javier Coronado, Rolando Roa, Exequiel Lizana, Bastián Pailalef y Lucas González. Precisamente este último, quien obtuvo puntaje nacional en Matemática (1.000), agradeció el gesto y la atención brindada por el liceo. "Reconocemos el esfuerzo de los profesores y del liceo en general, porque sin ellos no habríamos conseguido lo que logramos", comentó.
El administrador municipal, Carlos Peña, manifestó su satisfacción por participar en la actividad de reconocimiento a los jóvenes del Liceo Carmela Carvajal, todos con puntajes superiores a 900. "Esto es motivo de orgullo para cada uno de ellos y para la ciudad de Osorno", afirmó.
Entre los asistentes al acto estuvieron diversos docentes, como Loreto Silva, quien, además de ser profesora jefa de algunos de los homenajeados, asumirá en 2025 como líder del Departamento de Matemática. Silva destacó la importancia de realizar una planificación personalizada para cada curso, con el fin de identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes.