(viene de la página anterior)
que la superficie de avellano europeo en Chile alcanza las 36.393 hectáreas, con las mayores ubicadas en las regiones del Maule con 16.956, Ñuble con 6.558, La Araucanía 8.438 y Los Ríos 1.752, mientras que la Región de Los Lagos ha aumentado de manera importante la superficie plantada en los últimos años, llegando a las 1.412, ubicadas principalmente en la provincia de Osorno.
En la Región de Los Lagos, este fruto se exporta desde el año 2018, fecha donde se concretó el primer envío que alcanzó los 8.000 kilos. En adelante, los volúmenes exportados desde la región han aumentado a 60.400 kilos el 2019, llegando a 114.300 kilos el año 2020; 323.000 kilos el año 2021 y a 372.000 en 2022. Durante el año 2023 se certificaron 301.918 kilos y en el año 2024 fueron 214.087.
Los envíos desde la región tienen como destino países de la Unión Europea, a algunos países de América Latina (Argentina) y también, al mercado de Australia.
Para la exportación de este fruto, el Servicio Agrícola y Ganadero realiza la inspección fitosanitaria del producto previo al despacho y verifica el cumplimiento de los requisitos relativos a plagas, embalaje, etiquetado, entre otros procedimientos definidos.
"La fruticultura de nuestra región ha ido cambiando y estos nuevos cultivos se convierten en alternativas de reconversión para agricultores de nuestra región. De tal manera que es un desafío para productores y para el SAG enfrentar estos nuevos rubros", señaló Francisco Briones, director regional del SAG Los Lagos sobre este tema.
Buenas expectativas
Una de las empresas que se dedica a la exportación de este fruto es Nefuen Trading Chile SpA, por lo que el gerente general de esta firma, Pablo Ureta, señaló que en la última temporada enviaron alrededor de 1.500 toneladas de avellanas. "Las últimas temporadas han mostrado que es un cultivo rentable para la zona, con precios al alza, así que es una buena alternativa de diversificación para los agricultores de la zona de Osorno", comentó. Agregó que para esta temporada se esperan buenos niveles de precios, mientras que los niveles serían similares a los del año pasado.
1.800 hectáreas es la estimación que se hace actualmente, sobre la superficie actual de avellanos europeos en esta zona del país. En el catastro de 2022, era de 1.411.
214.087 kilos de avellanos europeos se exportaron desde la Región de Los Lagos en 2024 y se estima que este volumen, al menos, se va a mantener durante 2025.
50 productores de avellanos europeos, aproximadamente, existen en la actualidad en la Región de Los Lagos, donde la mayoría de ellos se ubican en la provincia de Osorno.