Concejala acusa discriminación por falta de accesibilidad en el municipio
DENUNCIA. Natali Guissen, desde que asumió el cargo el 6 de diciembre, no ha podido acceder a su oficina en el edificio consistorial, ya que este no cumple con la normativa vigente desde 2018.
El 26 y 27 de octubre se llevaron a cabo las elecciones municipales, en las que resultó electa para el cargo en Osorno, Natali Guissen, quien sufre de atrofia muscular espinal progresiva, una enfermedad neurodegenerativa que la obliga a movilizarse en silla de ruedas.
La joven asumió su cargo el 6 de diciembre y, hasta la fecha, no ha podido acceder de forma autónoma a su oficina ubicada en el edificio consistorial, dejando en evidencia graves faltas a la Ley 20.422, que garantiza el acceso universal en todas las dependencias públicas desde 2018.
Esta situación vulnera sus derechos como persona e impide la igualdad en el ejercicio de las funciones para las cuales fue elegida, lo que, tal como ha denunciado la afectada, significa un acto de discriminación tanto para ella como para todas las personas con movilidad reducida.
Por ello, lo planteó durante el Concejo Municipal realizado la semana pasada, con el objetivo de dejar en acta las dificultades que enfrenta. Esto, considerando que la normativa está vigente desde 2018, es decir, que durante seis años no se avanzó en garantizar la accesibilidad universal a todas las dependencias municipales, tal como lo estipula la legislación.
Cabe destacar que existen zonas con ascensor y una rampa para llegar al segundo piso del edificio consistorial, pero no cumplen con las características de universalidad, ya que no tienen las medidas ni resistencia necesarias para la silla que utiliza Guissen.
Falta a la normativa
Natali Guissen expresó que "luego de más de 14 días desde que asumí la nueva administración municipal, sigo sin posibilidad de contar con un acceso autónomo a las dependencias del municipio, y por tanto, sin poder hacer uso de mi oficina en este edificio, pese a que la ley 20.422 mandata el acceso universal en todas las dependencias públicas desde 2018".
Cuando planteó esta realidad durante el Concejo Municipal, la respuesta que recibió del alcalde Jaime Bertín fue que se estaba trabajando en la solución, pero que las cosas tomaban cierto tiempo. "Yo me pregunto, ¿no fue Jaime Bertín alcalde entre el periodo de 2018 y 2021?", cuestionó Guissen.
Sumado a esto, desde que se conocieron los resultados de los comicios del 27 de octubre, el personal a cargo de Operaciones del municipio no tomó las acciones necesarias para corregir esta grave falta a la normativa, que arrastra por años, y evitar someter a la autoridad municipal a esta lamentable situación.
Guissen ha enfatizado que se ha impedido el ejercicio pleno de sus derechos como ciudadana, así como una restricción significativa en su labor como concejala, evitando que represente de manera efectiva a sus vecinos.
"Hago un llamado a resguardar las garantías de oportunidades de forma igualitaria para todas las personas, porque hoy es un tema que afecta directamente mi labor, pero sabemos que la ciudad de Osorno no está diseñada pensando en la diversidad de sus ciudadanos y ciudadanas", manifestó.
En su llamado, la autoridad electa exige al alcalde Jaime Bertín y a las autoridades municipales que se agilicen todas las medidas necesarias para garantizar su acceso autónomo al edificio consistorial y que se cumpla con la normativa vigente en materia de inclusión de personas con discapacidad.
Adecuaciones
Carlos Peña, administrador municipal, precisó que el municipio, desde hace años, posee una rampa para personas con discapacidad que permite el acceso a las instalaciones del primer piso, donde están, entre otras cosas, las oficinas de los concejales.
"Normalmente, cuando llega una persona con algún tipo de discapacidad, se le colabora en sus servicios. Lo que ha ocurrido en este caso es que la silla de ruedas que utiliza la concejala Guissen es mucho más moderna, con medidas más grandes y un peso que excede la capacidad de la rampa que posee el acceso del municipio", precisó el directivo municipal.
Agregó que, desde que arribó la concejala, el municipio ha realizado esfuerzos importantes, como la habilitación de accesos directos al ascensor que la lleva directamente al segundo piso, donde se ensancharon las puertas para que tenga autonomía para llegar a la sala de sesiones donde se realiza el Concejo Municipal.
"No se puede decir que, como municipio, no hemos previsto esta situación, que, por cierto, es particular de la concejal, pero también de otras personas con discapacidades similares, para que tengan un mejor acceso. Se está realizando la adquisición de una plataforma que permita la autonomía de personas con sillas de ruedas con las características que utiliza ella. Como son adquisiciones municipales, tienen un periodo de tiempo, y esperamos que este tema esté resuelto a la brevedad", expresó Peña.
Detalló que igualmente se están mejorando los accesos hacia la oficina de Guissen, que requieren adecuaciones, lo que se debe, según precisó, a que con el paso de los años las medidas han ido cambiando.
26 y 27 de octubre
2018 se llevaron a cabo los comicios en los que resultó electa Natali Guissen.