Sancionan a empresa de áridos por extracción ilegal de aguas
RESOLUCIÓN. La Dirección General de Aguas multó y prohibió faenas de la firma Vicat, emplazada en Las Quemas Bajas, tras una denuncia vecinal que acusaba el constante paso de camiones. En la inspección se detectó que sacaban agua del Damas y desviaron el cauce.
Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl
Tras denuncias de vecinos por excesivo paso de camiones por el callejón Solís, ubicado en el sector de Las Quemas Bajas de Osorno, en la ruta U-55, la Dirección General de Aguas (DGA) realizó un fiscalización a la empresa de extracción de ripio Vicat instalada en esa zona, donde se descubrió que estaba sacando agua del río Damas de manera ilegal y además intervino el cauce, por lo que se ordenó la inmediata paralización de faenas, además de que se aplicó una multa de 51 UTM ($3 millones 400 mil pesos).
Trabajo de la DGA
La resolución de la Dirección General de Aguas señala que tras acoger una denuncia por extracción no autorizada de aguas, se dictaminó la paralización inmediata de esta acción, dando un plazo perentorio de 15 días hábiles para que se retiren los equipos y obras necesarias para extraer agua desde el pozo tranque que se verificó en una inspección en terreno realizada por esta entidad estatal.
Por lo anterior se le aplicó una multa a la empresa de 51 UTM y en caso de no cumplir con las medidas impuestas, esta sanción pecuniaria aumentaría su valor.
Asimismo, el expediente con todos los antecedentes de este hecho fue remitido al Ministerio Público para que sea investigado.
También se ordenó realizar una nueva fiscalización, con el fin de investigar si las faenas que se realizan en el pozo lastrero deterioran o no la calidad de las aguas del Damas.
Al respecto, la directora de la DGA, Fabiola Pizarro, explicó que la denuncia llegó desde el Comité de Adelanto Callejón Solís, en Las Quemas Bajas.
"Según lo que aparece en el expediente, es una extracción de áridos con acopio y además no cuentan con medidas de mitigación para la entrada y salida de camiones. Cuando se presenta una denuncia, tenemos un plazo de 15 días para ir al terreno a ver si hay una infracción al Código de Aguas. Entonces fue así como se constató la extracción de áridos aledaño al río Damas", indicó.
Fabiola Pizarro detalló que se constataron tres acciones, donde la primera de ellas fue la extracción de áridos y durante el recorrido se constató la descarga de aguas al mismo pozo tranque desde donde se captan las aguas para el proceso de lavado y además se hizo un recorrido por el cauce, donde se observaron obras ilegales de modificación de éste.
"La resolución de la sanción, primero, es por la extracción no autorizada de aguas, donde por eso se aplicó la multa que señala la resolución y además se apercibe a esta empresa la paralización de la extracción de aguas. Por eso nosotros también remitimos los antecedentes al Ministerio Público. Eso siempre se hace en todos los expedientes y en todas las resoluciones donde se constata que hay una extracción ilegal, porque esto además constituye un delito, que se llama delito penal por usurpación de aguas", precisó.
Camiones y extracción
Uno de los vecinos que comenzó a denunciar el problema que genera el funcionamiento de la empresa de extracción de áridos Vicat, Bernardo Díaz, indicó que la firma lleva varios años funcionando en el lugar y en un momento aumentó considerablemente la circulación de camiones por la zona.
En octubre del 2022 con