La UC y la U de Chile enfrentan hoy más que un clásico
PARTIDO. Los cruzados reciben hoy a los azules en Santa Laura, en un partido que puede definir la parte alta. Fernando Zampedri podría quedar como el único goleador histórico en la UC, junto con dejar fuera de opciones a la U en el campeonato. FERNANDO ZUQUI. Volante de Universidad Católica. GUSTAVO ÁLVAREZ. Entrenador de Universidad de Chile.
Benjamín Valdivieso B.
"Tenemos como objetivo ser protagonistas y ganar"
Universidad Católica se prepara para el Clásico Universitario número 199, donde recibirán a Universidad de Chile esta tarde a las 18:00 horas en el Estadio Santa Laura con la misión de dejar sin chances de campeonato a los azules, segundos en la tabla.
Fernando Zuqui, volante de la UC, adelantó la importancia que tiene un triunfo para el plantel. "Es mi primer clásico en el país, así que contento de como venimos trabajando y lo que hemos transitado durante este tiempo. Tenemos objetivos muy importantes y con la ilusión de salir a la cancha a ser protagonistas y ganar", declaró.
Sobre el momento que vive el equipo y también el rival, el exEstudiantes de La Plata apuntó que este tipo de partidos son especiales.
"Por la experiencia que tengo, en los clásicos nunca hay favoritos. Yo hablo solo de nosotros, de los objetivos que tenemos y no me importa el rival. En esta recta final son muy importantes estos puntos y vamos a buscar la victoria", mencionó.
Por otro lado, en los cruzados existe mucha confianza en poder ganar y confirmar el tercer cupo a la Copa Libertadores. "En la semana hemos entrenado y trabajado el partido como siempre lo hacemos con cada rival que nos toca. Sabiendo que es un clásico lo tomamos de esa forma y nosotros pensamos en nosotros. Estamos convencidos y muy confiados de lo que queremos. Desde el arranque del partido, vamos a salir a buscar la victoria con nuestras armas", añadió.
Además, el mediocampista recalcó que para poder quedarse con los tres puntos, necesitan dar una buena presentación y marcar el ritmo desde el inicio.
"El mensaje es ser protagonistas. Es un clásico donde tenemos que tomar el rol que lo merece, tener la personalidad que tiene este grupo y con la confianza de ir desde el primer minuto a buscar el partido", expresó.
Por último, Zuqui también tuvo palabras sobre su rendimiento desde su llegada a Universidad Católica a mediados de julio.
"Desde que llegué me fui sintiendo de menor a mayor. Tengo que seguir mejorando muchas cosas, pero estoy contento por la confianza del cuerpo técnico y mis compañeros. Estoy muy contento en el club y trataré de dar siempre lo mejor de mí en cada partido", concluyó.
El posible once inicial de Tiago Nunes sería con Sebastián "Zanahoria" Pérez en el arco; Branco Ampuero, Daniel González, Gary Kagelmacher y Eugenio Mena en la zaga defensiva. Agustín Farías y Fernando Zuqui en el centro del campo, junto con Cristián "Cimbi" Cuevas por derecha y César Pinares por izquierda. Dejando en delantera a Gonzalo Tapia y a Fernando "Toro" Zampedri, quien está en búsqueda del gol número 119 y así quedar como el único goleador histórico de Universidad Católica.
"Tenemos que ganar cada partido, ya sea clásico o no"
En los azules, el técnico Gustavo Álvarez apuntó que el plantel sabe de la necesidad de un triunfo para acortar la distancia con el líder Colo Colo y seguir con posibilidades de ser campeones.
"A medida que se acerca el desenlace del torneo, los tres puntos son cada vez más importantes. Con respecto a la posición de la tabla, que hoy estamos segundos, es parte de esto. Me parece que la madurez y el carácter profesional se trata de eso. Que ninguna circunstancia externa te altere. No te puede alterar estar primero, segundo o último en la tabla. Hay que tener un perfil estable, equilibrado, sin que ninguna circunstancia exterior nos altere. Fue una semana normal y estamos enfocados en católica para ganar tres puntos muy importantes y el clásico que está de por medio", declaró el DT.
Por otro lado, el técnico de los azules cambió el foco y dijo que existe mucha expectativa en el plantel, pero no presión.
"Es lógico que un club tan grande se genere la expectativa de ganar siempre. Tenemos la responsabilidades ganar cada partido, independiente de la competencia, clásico o no. Entonces lo primero es aceptar esa expectativa y convivir con eso", comentó en el CDA.
En la misma línea, aportó que "aceptamos la exigencia y las expectativas que generamos, pero no la sentimos como presión. Yo vinculo la presión con un estado de alerta que te paraliza, que te genera ansiedad. Entonces no son recomendados para un desenlace de torneo, donde uno tiene que ser fresco y espontáneo para sacar lo mejor de uno mismo".
Sobre el duelo vivido en el primer semestre que ganó la UC, Álvarez destacó lo mostrado por el rival.
"En aquel partido Católica mostró mucha solidez defensiva y un poder en ataque con altos niveles de contundencia. Fue un partido cerrado, sin tantas situaciones en los dos arcos y ellos fueron más contundente que nosotros. Hoy son otros momentos, son varios meses que han pasado y nombres que han cambiado", añadió.
Además, en el CDA no ocultan que están atentos a lo que hagan en Macul, pero siempre con el foco puesto en ellos primero.
"Se mira para el lado, pero es algo que nosotros no podemos modificar. Nosotros nos prepararemos de la mejor forma para ganar el próximo partido y multiplicarlo por 30. Es lo que podemos hacer, a fin de campeonato contamos los puntos y vemos para qué alcanza", dijo.
Por último, Álvarez aclaró que el equipo "se prepara con templanza, yo entiendo lo pasional que es el fútbol, los estamos de ánimo pueden cambiar. Si ganamos y estamos primero, los pies sobre la tierra, si perdemos la punta, en este caso, autocrítica y crecimiento. El eje del crecimiento es la corrección permanente. Con el objetivo de sacar los nueve puntos y después contamos a fin del torneo, pero templanza y tranquilidad".