Antiguo mueblista rahuino fallece calcinado en el incendio de su vivienda en Rahue Alto
TRAGEDIA. Si bien la víctima fatal ingresó al Servicio Médico Legal como NN, vecinos aseguran que se trata de Ernesto Uribe, de 75 años, quien fue encontrado sobre su cama por los bomberos. Vivía solo, en abandono, sin luz ni agua potable.
En su dormitorio, sobre su cama, fue encontrado calcinado por bomberos el cuerpo de un hombre de 75 años, quien murió al no poder escapar de las llamas que consumieron su hogar al interior de la población Pedro Aguirre Cerda, en Rahue Alto Sur.
La noche del lunes, pasadas las 23 horas, los vecinos del pasaje Lavallejas se percataron que desde la parte posterior de la casa 1766 comenzó a salir fuego, por lo que pidieron ayuda a los demás residentes de la cuadra y a los bomberos.
Ellos sabían que el adulto mayor dueño de casa vivía solo y temieron por su vida. Aquella preocupación se acrecentó al no ver a Ernesto Uribe salir de la casa en llamas ni en las cercanías, por lo que advirtieron de su ausencia al personal de bomberos.
"como un indigente"
Los voluntarios entraron a la vivienda y recorrieron las instalaciones en medio del humo y el fuego.
Al final de uno de los pasillos, en un dormitorio, encontraron al adulto mayor sin vida, calcinado y tendido sobre una cama. Los vecinos aseguraron que se trata de Ernesto Uribe, viudo y padre de cinco hijos, quienes fueron avisados de la tragedia por amigos y residentes del sector.
La víctima ingresó al Servicio Médico Legal (SML) como NN (sin identidad), lo que será corroborado con un examen de ADN a familiares. No obstante, los residentes del sector afirman que la víctima fatal es Ernesto Uribe.
Los vecinos del barrio lamentaron la trágica muerte del "mezcla", como lo conocían popularmente en el sector.
Marta, que pidió reserva de su apellido, comentó que el fallecido vivía como un indigente en su casa.
"Después de tener un buen pasado, es triste terminar en estas condiciones. Me da mucha pena. Todos sabíamos de su problema con el alcohol. Antes ocurrió un amago de incendio en su casa, pero entre los vecinos y bomberos evitamos un hecho mayor. Ahora, sin embargo, nadie se percató a tiempo del incendio", manifestó la habitante de la longeva población.
Otros vecinos comentaron a este medio que el fallecido era un antiguo carpintero que por mucho tiempo trabajó en la fabricación de muebles.
"Llegó a trabajar con empresas de Osorno, además era un vitrificador de los buenos. Cuando estaba sano, nada que decir del vecino, pero con un poco de alcohol comenzaban los problemas, aunque uno ya sabía cómo actuar en esas condiciones. Su casa no tenía luz ni agua e iba a comer al comedor de la parroquia San Leopoldo Mandic", expresó un vecino adulto mayor, mientras comentaba con sus familiares y amigos la desgracia que dejó este incendio.
Investigaciones
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, Javier Rupertus, detalló que "tenemos daños en el 100% de la vivienda, el origen y causa están siendo analizadas por el Departamento de Investigación de Incendios junto con Carabineros. Tenemos que lamentar la muerte de una persona adulta mayor que fue encontrada por los voluntarios".
El fiscal Matías Montero llegó a la una de la madrugada al lugar del siniestro y ordenó peritajes a un equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, a fin de establecer las circunstancias de lo ocurrido.
El personal llegó pasadas las 4 de la mañana y recién a las 5.10 fue retirado el cuerpo calcinado del dueño de casa.
Una dura realidad
"Era un vecino de muchos años, le tratamos de brindar ayuda, pero era poco lo que podíamos hacer. Nuestra población tiene un alto número de adultos mayores y pediré en la reunión de este sábado hacer un catastro para ver las condiciones de este segmento de vecinos, quiénes tienen redes de apoyo y los que no. Es necesario tener también un asistente social que nos apoye en este trabajo", señaló Iván Miranda, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Pedro Aguirre Cerda.
José Ferrada, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Osorno, dijo sobre las condiciones precarias y de soledad en las que vivía el adulto mayor calcinado, que "es una realidad que se está dando bastante en Osorno. Como organismo nos preocupa ese adulto mayor que está abandonado y no es autovalente. Hay un 10% que está organizado y tratamos de ayudarnos entre nosotros mismos, con el apoyo de proyectos gubernamentales, pero nos preocupa mucho todo aquel que está abandonado".
23 horas del lunes se registró el incendio en la casa del adulto mayor en la población Pedro Aguirre Cerda, de Rahue Alto Sur.