Ubicación del relleno sanitario divide a los candidatos a alcalde
OSORNO. Los postulantes a la liderar el municipio consideran como una urgencia resolver definitivamente el problema de los desechos domiciliarios, para lo cual se requiere una solución definitiva, pero distinta al fallido relleno provincial. Sólo Emeterio Carrillo y Jaime Bertín apuestan por seguir en el mismo terreno de Curaco.
cronica@australosorno.cl
Para las elecciones municipales del 27 de octubre por la comuna de Osorno se presentan seis candidatos a jefe comunal: Jaime Paredes (F-50), Emeterio Carrillo (H-51), Javier Hernández ( Z-52), Jaime Bertín (53), Maurice Goudie (54) y Álvaro Gómez (55).
De distintas formas, los seis postulantes han planteado el tema de la basura como una de las urgencias a resolver en la comuna (y de paso en la provincia), para lo cual apuntan a buscar un nuevo terreno donde emplazar la planta de tratamiento (ex relleno sanitario) que permita partir desde cero lo que será la solución definitiva para los desechos domiciliarios.
Sólo los candidatos Emeterio Carrillo y Jaime Bertín coinciden que es mejor definir si ese terreno municipal donde quedó en 2015 a medio construir lo que sería la solución definitiva para la basura es factible; y de ser así, realizar todas las gestiones posibles para que la obra se concluya.
Jaime Paredes
El candidato del Partido Social Cristiano considera que la basura es un problema que tiene soluciones conjuntas con la comunidad, que muchas veces no respeta los horarios ni días del paso del camión que la retira y simplemente la deja en la calle, creando microbasurales.
"Soy partidario de poner más contenedores de gran tamaño y que el camión de basura los vaya retirando cada vez que estén llenos y no esperar que estén repletos. Respecto a la solución definitiva, lo ideal es buscar un nuevo terreno, en un lugar distinto a donde estuvo emplazado el fallido relleno, para partir de cero. Ese proyecto ha generado un gasto de recursos muy grande, dinero que podría haber sido destinado a otros fines. Mi propuesta es recorrer la zona y buscar una nueva ubicación en alguna comuna de la provincia, no sólo centrarse en Osorno. Curaco ya es historia y hay que dar vuelta la hoja para buscar soluciones", expresó.
Emeterio Carrillo
El actual jefe comunal busca ser reelecto por un segundo periodo. Para la problemática de la basura, asegura que durante su gestión se avanzó mucho en reciclaje y reutilización, lo que permitió disminuir el tonelaje de desechos orgánicos que llegan al vertedero de Curaco.
"Tenemos un convenio firmado de colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) donde debemos seguir trabajando, porque hemos avanzado mucho con el apoyo de todos los alcaldes de la provincia. Lo que se requiere ahora es darle prisa a resolver si ese terreno donde se emplazó el ex relleno sanitario sirve para la construcción de un Centro de Tratamiento de Gestión Integral provincial. Estamos contra el tiempo, pero es lo que falta y será necesario contar con todo el apoyo necesario para lograrlo", dijo Carrillo.
Jaime Bertín
El ex alcalde por 3 periodos (2008-2021) asegura que lo primero que se requiere es inyectar más recursos para el correcto funcionamiento del vertedero de Curaco, lo que involucra mejorar los caminos de acceso, las piscinas de líquidos lixiviados, entre otros aspectos.
"Lo ideal es buscar un nuevo terreno, en un lugar distinto a donde estuvo emplazado el fallido relleno, para partir de cero. Ese proyecto ha generado un gasto de recursos muy grande".
Jaime Paredes, candidato