Gobierno afirma que Enel no cumplió e inicia peritajes para caducar la concesión
ELECTRICIDAD. El proceso puede durar hasta 18 meses. Cerca de 7.000 clientes permanecían sin suministro a lo largo del país.
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló ayer que "los antecedentes que la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) ha recogido hasta ahora nos permiten confirmar que el requerimiento fue incumplido" por parte de la distribuidora eléctrica Enel, que tenía hasta la medianoche del martes para reponer el suministro a la totalidad de sus más de dos millones de clientes, en 33 comunas de la Región Metropolitana.
Esto, luego del temporal de viento y lluvia que afectó a la zona central del país, el pasado 1 de agosto. Al cierre de esta edición, la SEC indicaba que 6.862 clientes permanecían sin electricidad a lo largo del país. De ellos, 1.777 estaban en la capital, 1.002 en Los Lagos y 821 en Biobío.
El titular de Energía agregó que "el procedimiento de caducidad de la concesión de la empresa Enel va a seguir a su siguiente etapa. Como Gobierno, nos corresponde hacer respetar nuestra institucionalidad. Este proceso va a seguir adelante de forma responsable y seria. La siguiente fase es una fase técnica y que, tal como establece la Ley, será dirigida por la SEC".
La superintendenta, Marta Cabeza, dijo que se realizaron "chequeos técnicos para contrastar la información" entregada por la firma, y lo anunciado por Pardow "es la etapa donde se verificará el cumplimiento normativo de la empresa para un análisis, cuyo objetivo es concluir si cumple con los aspectos para dar la calidad y el suministro necesario".
"El informe incluye auditorías hechas por órganos independientes", destacó Pardow, con miras al proceso que demorará entre seis y 18 meses, donde se genera un informe que será enviado al Presidente Gabriel Boric, quien decidirá el futuro de la concesión.
En tanto, el gobernador metropolitano, Gonzalo Durán, señaló en Radio Pauta que "le exigimos a la empresa que entregara a aquellas personas que persisten sin suministro eléctrico, especialmente los más antiguos, que se les vaya entregando un generador".