Más de 1.500 viviendas se entregan este año sin una real solución vial
CIUDAD. Sectores como Rahue, Francke, Ovejería y Bellavista recibirán una gran cantidad de familias, quienes ocuparán las calles y avenidas que ya presentan tacos y cuellos de botella, por lo que vecinos muestran su preocupación al no ver cambios. Las autoridades aseguran que estudian este problema
paola.rojas@australosorno.cl
El crecimiento de la ciudad es evidente en distintos sectores, donde se ven nuevos proyectos de casas y una mayor cantidad de edificios de departamentos, lo que trae consigo un gran número de familias que deben movilizarse, debiendo hacerlo por las mismas calles y avenidas que han existido siempre, con lo que empeora la congestión vehicular que existe desde hace varios años.
Vecinos de distintos sectores, que ven cómo la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios ya son una realidad, están preocupados porque estas obras no son acompañadas con planes de modernización vial acordes a la realidad actual.
De acuerdo a la información que entrega el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), este año en Osorno ya se concretó la entrega de 699 viviendas, las cuales corresponden a 400 departamentos en Francke y otros 299 en Rahue.
Además de ello, dentro de este año también falta por entregar otras 685 viviendas, que son 320 departamentos y 80 casas del proyecto Zanjones en Ovejería, 155 departamentos en el sector de Bellavista y 155 en Francke.
Lo anterior corresponde a viviendas con algún tipo de subsidio que otorga el Estado, por lo que se suman al menos 600 viviendas más, de proyectos privados, distribuidas en distintos puntos de Osorno.
Preocupación de vecinos
Esta realidad representa una preocupación para muchos osorninos y uno de ellos es el presidente de la Junta de Vecinos Los Pinos de Francke, Pedro Soto, quien señaló que tras las recientes entregas de viviendas, ya se ve bastante más movimiento en el sector, tanto de personas como de vehículos.
"Se nota mucho que van los colectivos y micros llenas, muchos vehículos más también y esto está muy bien, pero lamentablemente las redes viales siguen iguales, no hay una entrada ni una salida fluidas y eso que ya estábamos complicados por lo mismo de hace varios años atrás, pero con esto ya debería pensarse en una solución de una vez por todas", manifestó.
Igualmente, la presidenta de la Junta de Vecinos Barrio Industrial de Ovejería, Gladys Catrilef, comentó que se espera la llegada de centenares de familias al sector, ya sea por el proyecto Zanjones y por otro de departamentos que estaba paralizado, pero se retomó.
"Va a llegar mucha gente y seguimos con la misma salida, porque no hay otra. Osorno necesita otro puente y otro acceso al centro, servicios que no estén en el centro también para no colapsar más las calles y mejorar la locomoción. Es un conjunto de cosas que se deben realizar, pero no sé si las autoridades realmente tienen el ánimo de mejorarlo, porque este es un problema que no viene de hace dos o tres años atrás, sino de hace mucho tiempo", manifestó.
También la presidenta de la Junta de Vecinos Bellavista, del sector oriente, Ana María Toledo, señaló que el sector presenta un serio problema que está en la intersección de las avenidas Francia con Zenteno, donde todavía no hay semáforo para regular el enorme flujo que hay en este cruce, lo que se agudizará aún más con los nuevos proyectos inmobiliarios de la zona, donde hay dos de departamentos que se están entregando y otros dos que están por hacerlo, además de otros que están en construcción.
"La situación es muy compleja en todo Osorno. Nosotros nos estábamos salvando, todavía no vemos una situación como la de Francke, Ovejería y Rahue para acceder al centro, pero para allá vamos", manifestó.