Cualquier persona que desee postular a un trabajo debe pasar por muchos filtros. De partida, se deben cumplir requisitos de formación en el área a desempeñar. Luego se debe pasar por diversas entrevistas con el reclutador y luego con el futuro equipo de trabajo. Es habitual también tener que rendir pruebas técnicas para demostrar "en tiempo real" las habilidades plasmadas en el CV. Luego de todo eso, lo más probable es que se le ofrezca un contrato a plazo fijo antes de formalizar una relación laboral indefinida.
El trabajo como alcalde es muy importante. De las decisiones que tome junto a su equipo y concejales, dependen aspectos vitales para quienes habitamos en la comuna. Cuánto tiempo perderemos en un taco, qué educación recibirán los niños, para cuándo me darán hora en el consultorio, cuánto se tardarán en darme los permisos para iniciar mi proyecto, estarán limpias y en buen estado las calles, eso y mucho más dependerá de la gestión alcaldicia.
¿Cuáles son entonces los requisitos para postular a tan relevante puesto de trabajo? La ley indica que se debe ser ciudadano con derecho a sufragio, saber leer y escribir, tener enseñanza media o equivalente, tener residencia en la región a la que pertenezca la respectiva comuna a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección, tener su situación militar al día y no estar afecto a alguna de las inhabilidades que establece la Ley Nº 18.695. No parecen suficientes ni acordes a las responsabilidades del cargo. Entonces, para la entrevista de trabajo, este sería el cuestionario que al menos deberían responder ante la ciudadanía quienes busquen ocupar el sillón alcaldicio:
1.- ¿Cuál es su propuesta para atraer inversión privada a la comuna?
2.- ¿Cómo piensa resolver los problemas de congestión vehicular en el corto plazo?
3.- ¿Dónde depositaremos la basura, dado el colapso inminente de Curaco?
4.- ¿Qué gestiones realizará para disminuir el déficit habitacional?
5.- ¿Qué proyecto de envergadura y transformador impulsará durante su gestión?
6.- ¿Cómo piensa hacer más eficiente el gasto municipal?
7.- ¿Qué plan tiene para impulsar la industria local?
Sea preciso, no se vaya por las ramas ni apele a hacer estudios o diagnósticos. Están hechos de sobra. Ahora corresponde resolver. Se ofrece buen sueldo y contrato por cuatro años renovable. Responder por este mismo medio, por favor. Quedamos atentos.