Sergio Silva Vásquez
El camino hacia el Asentamiento Baquedano, complejo habitacional rural ubicado al final de Ovejería, está casi intransitable. Más que un camino lateral de Osorno, parece una vía situada en medio de la cordillera, llena de hoyos y grietas. Las cien familias que habitan en el lugar sufren con el intenso barro en el invierno, el polvo en el verano, además de incontables "eventos" que presenta el camino desde el inicio mismo en el empalme con calle Felizardo Asenjo.
Y si bien la vía fue "asfaltada" en la administración del ex alcalde Jaime Bertín, en 2020, los trabajos fueron tan mal ejecutados por el municipio, que de aquella delgada carpeta no queda nada. El barro y las piedras se imponen nuevamente, para molestia de los residentes.
"La única solución es que de una vez por todas pongan asfalto, en el verano es el polvo y en el invierno son los hoyos. Ya no sabemos qué hacer, las autoridades han venido a terreno y se comprometen, pero al final no pasa nada. Hace años asfaltaron, pero no duró nada. Tengo vecinos que tienen vehículos y viven con problemas mecánicos debido a los hoyos (daños en las suspensión y bandejas). Lo otro es que la población sigue creciendo. No es posible que esto pase, no se justifica si estamos a unos kilómetros del centro urbano de Osorno", señaló el vecino Jaime Barrientos, quien por su trabajo transita diariamente por el camino.
Firma de convenio
El 25 de marzo pasado, en la sede social de la Junta de Vecinos del Asentamiento Baquedano, vecinos y dirigentes del lugar, el alcalde Emeterio Carrillo, junto al director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, firmaron el convenio de colaboración para ejecutar los trabajos del anhelado ensanche del camino que cruza por el sector, lo que permitirá contar con una vía más amplia para circular.
Sin embargo, "a la fecha no ha pasado nada, todo sigue igual", expresó molesta la vecina Mónica Cossio residente de la parcela 14.
"Hay problemas desde el acceso al camino hacia arriba. Dijeron que comenzarían con el ensanche pronto, pero seguimos esperando. La semana pasada pasó una máquina y al otro día llovió, tras lo cual quedó en pésimas condiciones. Los vecinos que tienen autos bajos son los más que sufren", expresó Mónica.
Jorge Oyarzún, residente del asentamiento, opina que las autoridades los abandonaron, ya que no hay preocupación por el sector.
"Aquí se debe hacer un buen mantenimiento del camino, que pase la máquina y luego echar un buen material estabilizado, que no se salga cada vez que llueva. ¿Dónde están los compromisos que se firman?. Los vecinos de acá estamos sufriendo por el mal estado de nuestra ruta, hay personas que se dializan, otras que reciben agua de camiones municipales que, así como está la vía, dudo mucho que sigan viniendo", sostuvo.
El presidente de la Junta de Vecinos del Asentamiento Baquedano, Ricardo Vergara, dice que se ha contactado con Vialidad, donde responsabilizan al municipio por el mal estado de la vía.
"Ingresaremos un oficio el lunes al municipio para saber qué pasa, ya que si bien se firmó este acuerdo, pasaron los meses y nada. Le preguntamos a Vialidad qué pasaba y nos dijeron que el municipio no transfirió los fondos acordados para estos fines. Ya tenían las maquinarias listas para trabajar en abril pasado. No es un problema de ahora, viene de muchas administraciones anteriores y nadie lo soluciona. Cada vez hay más población en el sector y somos el único barrio aledaño a Osorno, junto a la Murrinumo en Rahue Alto, que tiene un camino de tierra", expresó el dirigente.
El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, señaló que justo hoy debería pasar la máquina por el camino, según el calendario de trabajo.
"Hay que trabajar en diversos caminos de la comuna, debido al mal tiempo. En cuanto a las labores en el Asentamiento Baquedano, hablamos con Vialidad para hacer esos trabajos con buen tiempo. No queremos perder el material en invierno, la idea es que el mejoramiento sirva varios años", aseguró.