Sergio Silva Vásquez
En el camino se va arreglando la carga. Esa será la consigna que aplicarán esta semana los funcionarios de los juzgados de Garantía de Osorno y Oral en lo Penal, que desde este fin de semana comenzaron a funcionar en su nuevo edificio emplazado a un costado del Tribunal de Familia, en calle Los Carrera. La idea es que este martes, a más tardar, todas las salas estén operativas al 100%.
Se trata de un inmueble de 5 mil 231 metros cuadrados que se ubica en la parte posterior del recinto que los albergó desde que comenzó a funcionar en la región la Reforma Procesal Penal. Cuenta con mil 267 metros cuadrados de estacionamientos y por ahora el acceso es por el Tribunal de Familia.
Nueva estructura
El edificio que albergará al Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno, cuenta con salas más amplias y modernas, y fue recepcionado con reservas en enero pasado, tras lo cual se le otorgó a la empresa contratista un plazo de 60 días corridos para la ejecución de las observaciones. El monto de la construcción ascendió a 12 mil 569 millones 833 pesos.
El edificio está ejecutado en 3 niveles, más un subterráneo, estructurado en base a muros y losas de hormigón armado. Su diseño está orientado a obtener altos niveles de eficiencia energética.
José Miguel Hernández, administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Valdivia, recorrió el sábado el edificio y levantó algunas observaciones de los propios funcionarios respecto a la infraestructura que los cobija.
"Lo más relevante es la satisfacción que nos genera brindar un inmueble acorde a las necesidades que tienen los tribunales. Los funcionarios tendrán condiciones adecuadas para cumplir sus funciones y también los usuarios del sistema, cumpliendo así la línea que busca el Poder Judicial de acercarse a la comunidad y brindar las mejores condiciones de atención", expresó Hernández.
El inmueble cuenta con certificación Leed Gold, esto es el tercero de los cuatro niveles de certificación y consiste en un moderno sello de calidad que acredita sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
"Yo creo que es un gran avance para la jurisdicción de Osorno y esperemos que todos lo cuiden. Ahora, debemos determinar el uso del antiguo edificio donde funcionaron estos dos recintos. Sin duda lo primero es acomodarnos bien en este edificio y en el antiguo, que se usó hasta el viernes, deberemos invertir y pensar en el traslado de otra unidad judicial, para que tenga los estándares que busca el Poder Judicial. Sin duda le daremos un buen uso, ya que sería ideal tener a todos los tribunales aquí y vamos a trabajar para que se pueda concretar", sostuvo José Miguel Hernández.
Destacan la obra
El debut judicial estuvo a cargo del Tribunal de Garantía el pasado sábado, donde se realizaron 10 audiencias por diversos delitos.
El juez presidente del tribunal, magistrado Juan Pablo Álvarez, indicó que se cumple un viejo anhelo.
"Pasó mucho tiempo para al fin tener estas nuevas dependencias, es una buena noticia y también una invitación para ir mejorando la gestión del tribunal", indicó.
El área del Tribunal de Garantía cuenta con tres pisos y en los dos primeros están las salas de audiencias, más amplias y modernas, y el tercer nivel está destinado para los cuatro jueces y funcionarios administrativos; mientras que el área del Tribunal Oral está distribuida en dos pisos, con dos salas y oficinas para seis jueces y el personal.
El defensor jefe de Osorno, Ignacio Osorio, resaltó las ventajas de esta gran infraestructura que ya está en uso desde el fin de semana.
"Son instalaciones modernas, estamos con un sistema de seguridad que será importante para todos los intervinientes. Es un recinto de primer nivel que nos dará tranquilidad y seguridad al momento de tomar cada audiencia. Estamos contentos con este nuevo espacio, ya que cuenta con áreas privadas para entrevistar a los imputados de manera simultánea", opinó.
En tanto, el fiscal Matías Montero manifestó que "es un edificio moderno, con espacios más cómodos para desarrollar nuestras funciones, inclusive tenemos la posibilidad de tener cuatro salas de audiencia y dependencias que permitirán mejorar las condiciones de los intervinientes en este sistema penal. Es un cambio radical en relación al edificio antiguo y eso ya es muy positivo".