(viene de la página anterior)
Se suman medidas tales como mantener el número de contrataciones y grados de personal para controlar el gasto por remuneraciones, debido que hasta el 31 de marzo se había incrementado en 9,29% y, por lo tanto, descartar la posibilidad de nuevas contrataciones; elaborar un plan de cobranza de ingresos a percibir para recuperar las morosidades; actualizar las tarifas de cobros de arriendos de recintos municipales, entre otras.
Reacciones
La corporación edilicia osornina históricamente se ha mantenido con cifras positivas y con eficiencia en su ejecución presupuestaria, lo que es reconocido a nivel nacional y está entre los municipios con mejor manejo administrativo, financiero y social del país.
Está temática ha sido abordada en los concejos municipales, donde los ediles han manifestado su preocupación por la situación y frente a lo cual el alcalde Emeterio Carrillo ha sido claro en precisar que el presupuesto municipal es dinámico y que bajo su administración no se aprobará ninguna iniciativa que no cuente con financiamiento.
Juan Carlos Velásquez, concejal, precisó que efectivamente los presupuestos son dinámicos, pero esto no significa que los recursos sean ilimitados y apuntó también a gastos adicionales que han tenido que ser respondidos sin retorno, como los $1.480 millones pagados a la empresa Serv'trans, así como el incremento en los valores de obras que son financiadas con recursos municipales; o los fondos que deben ser devueltos desde el Gore por las demandas del Liceo Carmela Carvajal luego de llegar a un acuerdo en la Corte Suprema por el relleno sanitario.
"Claramente esta situación es preocupante, pero cuando uno realiza consultas para fiscalizar existe molestia. Siempre he señalado que hay aportes que son muy altos a una misma institución o que todas las semanas pasa un alto número de los mismos, nadie está en contra de apoyar a la comunidad, pero debemos entender que tenemos obligaciones que cumplir. También el tema de las horas extra es preocupante y aunque siempre tienen justificaciones, me parece que hay casos que no tienen argumentación y se está haciendo más bien una costumbre, sobre todo en directivos y jefaturas que ya tienen altas remuneraciones. Acá debemos ordenar el tema para no llegar a caer en insolvencia en este ítem, porque se puede evitar y estamos a tiempo", dijo el concejal.
Jorge Castilla, concejal y presidente de la Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal, precisó que "es una preocupación, porque no es primera vez que la Dirección de Finanzas alerta de este problema. Tuvimos reunión de Régimen Interno donde analizamos este documento y vimos, por ejemplo, las horas extra, donde efectivamente creo que hay un tema a solucionar, al igual que frenar las contrataciones. Estamos a tiempo de bajar la brecha y mantener números azules. Lo que siento es que cuando la gente o las organizaciones llegan a pedir aportes, no existe un filtro y a la mesa del concejo llegan todos sin excepciones. Es comprensible que todos requieran aportes, pero debemos tener criterios, más aún si son aportes altos a la misma institución", argumentó Castilla.
Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, explicó que están analizando el documento.
"Debo señalar que bajo ningún punto de vista esto significa que no hay recursos. Efectivamente se han incrementado los gastos en alumbrado público, mantención de áreas verdes, recolección de basura, revaluación de proyectos municipales, entre otros. Pero estamos también en etapa de reembolso de recursos por demandas, entre otros. El director de Finanzas cumple con su trabajo de alertar sobre el tema y lo agradecemos. No es un secreto y tampoco es algo que no tenga solución, porque el presupuesto es dinámico", dijo el jefe comunal.
$45 mil millones es el presupuesto municipal para este año, recursos que permiten mantener a la casa edilicia con cifras positivas y con eficiencia en su ejecución presupuestaria.
2 objetivos básicos tiene el presupuesto municipal: ordenar en forma eficiente los recursos disponibles; y los gastos asociados a dichos recursos en función de las directrices municipales.
8 concejales componen el Concejo Municipal de Osorno, quienes son los encargados de aprobar el presupuesto municipal, de educación y salud.