El fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió ayer a las motivaciones de los dos formalizados por el megaincendio de este verano en la Región de Valparaíso, que terminó con la vida de 137 personas, además de 16.000 damnificados y daños al ecosistema. Que uno de los eventuales responsables sea exfuncionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) "uno lo lamenta, pero no es incoherente", dijo el persecutor.
Esto "porque cuando uno se plantea quién eventualmente podrían ser las personas que están interesadas en provocar un incendio forestal, se encuentran aquellos que reciben algún tipo de ganancia económica, por ejemplo. Y entre aquellos, se encuentran algunos brigadistas de tiempo parcial, que en caso de producirse un incendio, van a cobrar dinero", señaló el abogado en TVN.
Uno de los detenidos, el bombero Francisco Mondaca, declaró en la Fiscalía que el otro aprehendido, el extrabajador de Conaf, Franco Pinto, lo contactó porque los últimos siniestros estaban "fomes" y en la institución le "pagaban más" por horas extras en el combate del fuego.
El fiscal nacional agregó ayer que, sin embargo, "es muy injusto pensar que todos los brigadistas de Conaf son personas que están dispuestas a realizar una cosa como esa, todo lo contrario, hay una vocación de servicio público manifiesta, (...) incluso hay personas de Conaf que han perdido la vida en incendios forestales, entonces esto está muy lejos de enlodar la imagen de la Conaf".
"Lo que nos muestra la experiencia, es que son casos muy aislados", subrayó Valencia y, en el caso del bombero, "habría una motivación relacionada con las ganas de apagar un incendio... Vaya a saber uno si en algún momento comparten algún dinero... Son especulaciones, pero hace sentido que una persona que concurre a apagar incendios y que tiene valores distorsionados pueda concertarse con una persona, y provocar uno para matar el tiempo".
Pese a ello, "uno esperaría que tanto la Conaf como Bomberos revisen sus protocolos de ingreso para poder filtrar mejor", agregó la máxima autoridad del Ministerio Público, algo a lo que ya se comprometió Bomberos tras la formalización del voluntario, el sábado.
La Fiscalía continúa las investigaciones en la zona para determinar si Mondaca o Pinto están relacionados con otros siniestros, así como eventuales otros participantes en los ilícitos junto a sus motivaciones.
Fotos y un vehículo
Valencia dijo que fueron clave para dar con los imputados las "fotografías de supuestos focos de inicios de los incendios, que fueron incluso de conocimiento público (compartidas en internet), que pudieron dar antecedentes de la intervención de terceros".
Con estas imágenes se comenzó a revisar en las cámaras de seguridad "qué vehículos habían transitado por el lugar. Luego se pudo determinar desde qué equipos se habían efectuado comunicaciones en ese lugar, identificar los números y, a través de los números, identificar posibles sospechosos", detalló el fiscal.
Un auto blanco llamó la atención de los peritos, por lo que se buscó "todos los vehículos de esa marca y de ese color en Chile, con efectos de saber cuántos hay en el país y en Valparaíso, y a nombre de quién están en inscritos. (...) Hasta que encontraron uno al lado de una compañía de Bomberos".
"Nunca había pasado algo así"
El director nacional de Conaf, Christian Little, señaló que el exfuncionario detenido, Franco Pinto, durante una década "participó en distintas instancias y acciones asociadas al control de incendios. (...) La institución tiene 54 años y nunca había pasado algo así". Acerca de la eventual motivación del imputado, Little agregó que "no se concibe que uno tenga mayor cantidad de incendios para trabajar más y ganar más dinero. El incendio daña personas, daña naturaleza, hay pérdidas de vida, entonces no concibo eso".