Comunas destinan para inversión social recursos del Fondo Minero
PROVINCIA. El adelanto de los aportes del Royalty Minero se traduce en montos que van entre $131 y $169 millones traspasados a 6 municipios (excepto Osorno), con un total de $906 millones en la provincia. Alcaldes usarán los fondos en mejoramiento de sedes, escuelas, el diseño de APR, entre otras iniciativas.
cronica@australosorno.cl
El Gobierno comenzó el proceso de traspaso de recursos correspondientes al Fondo Puente del Royalty Minero, que en la provincia de Osorno contempla una inyección de más de $906 millones que serán repartidos en seis de las siete comunas, excepto Osorno.
Estos recursos son destinados por los alcaldes para inversión social, entre lo que se considera mejoramiento de sedes, escuelas, diseño de proyectos para Plantas de Agua Potable Rural (APR), la construcción de viviendas de emergencia básicas, entre otras iniciativas.
La distribución a nivel país marca la entrada en vigencia de la Ley del Royalty Minero, que si bien recién comenzará a recaudar recursos a partir del 2025, se creó un mecanismo de reparto denominado Fondos Puente, que son Fondo de Equidad Territorial y Fondo Común Minero.
Gracias a esto se pudo adelantar a los municipios la mitad del dinero que comenzó a transferirse desde la semana pasada en todo el país. En el caso de la Región de Los Lagos, el traspaso es de $4 mil 442 millones 656 mil 585 a 28 de los 30 municipios. El 100% de los recursos corresponden al Fondo de Equidad Territorial, de los cuales mil 718 millones 216 mil 474 pesos son para la provincia de Chiloé, mil 248 millones 652 mil 076 pesos para Llanquihue, 906 millones 261 mil 344 pesos para provincia de Osorno y 528 millones 443 mil 052 para la provincia de Palena.
La destinación de los recursos de los fondos es a libre disposición, lo que permite dar una mejor respuesta a los habitantes de cada territorio en distintas materias urbanas, sociales, salud, educación, entre otros. Sin embargo, no es posible utilizarlos para el pago de deudas de ningún tipo que pueda tener el municipio.
Provincia
El acto simbólico de inicio de transferencia de recursos se realizó ayer en la comuna de Puerto Octay, donde estuvieron presentes autoridades de gobierno regionales encabezadas por la delegada presidencial regional Giovanna Moreira, jefes comunales, entre otros.
"Estamos materializando el compromiso de fortalecer a los municipios, pero también con la descentralización. Gracias a la creación de estos fondos en la Ley de Royalty Minero hoy podemos emparejar la cancha a nivel país y en el caso de nuestra región estará presente en 28 de las 30 comunas (excepto Osorno y Puerto Montt). Es un avance importante en el país, ya que desde la década del noventa que no se ingresaban recursos frescos y de libre disposición, tal como lo que vemos ahora", explicó la delegada regional.
La Ley de Royalty Minero entró en vigencia en enero de 2024, tras haber sido aprobada por el Congreso en 2023 luego de varios años de tramitación. Esta Ley recaudará 1.350 millones de dólares anuales desde 2025. De esos recursos, 450 millones de dólares anuales se destinarán para potenciar el desarrollo de las regiones.
El desglose por comuna de los recursos recibidos es $131 millones para Puerto Octay; Puyehue $140 millones; San Pablo $145 millones; Río Negro $158 millones; Purranque $159 millones y San Juan de la Costa con $169 millones.
Héctor Barría, diputado por el distrito 25, enfatizó que "es crucial que estas ganancias se reinviertan tanto a nivel nacional como regional (…). Hacemos un llamado a los alcaldes y concejales para que distribuyan estos fondos de manera participativa, enfocándose en áreas vitales para la comunidad. Toda inversión que mejore la calidad de vida de nuestros ciudadanos es bienvenida".
Inversiones
Gerardo Gunckel, alcalde de Puerto Octay, agradeció que el acto simbólico regional fuera realizado en su comuna.
"Como comuna pequeña hemos tenido un buen equipo técnico desarrollando proyectos, pero igual tenemos iniciativas
"Gracias a la creación de estos fondos en la Ley de Royalty Minero hoy podemos emparejar la cancha a nivel país y en el caso de nuestra región estará presente en 28 de las 30 comunas".
Giovanna Moreira, Delegada Presidencial Regional.