EE.UU. y sus aliados sancionarán "en los próximos días" a Irán por ataque a Israel
CONFLICTO. Secretaria del Tesoro dijo que, pese a las restricciones, Teherán sigue evadiendo medidas para exportar petróleo. "Es posible que se pueda hacer algo más", añadió. El G7 y la Unión Europea también estudian imponer más sanciones.
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, adelantó ayer que Estados Unidos y sus aliados sancionarán "en los próximos días" a Irán por el ataque contra Israel.
"Tomaremos medidas adicionales contra Irán en los próximos días", dijo durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que se celebran esta semana en Washington.
Yellen adelantó que usará esas reuniones, a la que acuden los ministros de Economía y de Finanzas de casi todo el mundo, para coordinar una nueva ronda de sanciones contra Irán.
"Nunca damos detalles de las sanciones antes de anunciarlas. Pero en las conversaciones que he mantenido, todas las opciones para interrumpir la financiación terrorista de Irán siguen estando sobre la mesa", subrayó.
Consultada por la prensa, Yellen mencionó la posibilidad de aumentar los controles para evitar que Teherán se salte las sanciones estadounidenses que ya pensaban sobre su sector petrolero.
"Irán continúa exportando algo de petróleo. Es posible que se pueda hacer algo más. No quiero adelantar nada sobre las sanciones que podríamos imponer pero, sin duda, esa es una de las áreas que podríamos abordar", se limitó a decir.
En 2018, bajo el Gobierno de Donald Trump, Estados Unidos volvió a imponer sanciones sobre el sector petrolero de Irán y, desde entonces, la administración de Joe Biden ha intentado hacer cumplir esas restricciones imponiendo sanciones a empresas de diferentes países que ayudan a Teherán a exportar petróleo.
A pesar de estos esfuerzos, Irán continúa siendo capaz de evadir las sanciones estadounidenses para exportar petróleo, siendo China uno de sus principales clientes.
Según adelantaron funcionarios estadounidenses, el G7 está estudiando imponer más sanciones a Irán y designar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní.
Varios países ya han designado como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria, una rama de las Fuerzas Armadas de Irán creada después de la Revolución Islámica de 1979.
En 2019, Estados Unidos incluyó a la Guardia Revolucionaria en la lista negra de grupos terroristas, mientras que el Gobierno de Canadá dijo en enero de este año que estaba estudiando formas de incluir a la Guardia Revolucionaria en su lista de organizaciones terroristas.
Por su parte, la Unión Europea (UE) está estudiando actualmente nuevas sanciones contra Irán para contener sus programas de drones y misiles, según adelantó el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Estos esfuerzos por promover nuevas sanciones contra Irán se producen mientras varios países de Occidente han instado a Israel a mostrar contención y evitar una fuerte respuesta militar al ataque de Irán del fin de semana, ante el riesgo de desencadenar una guerra a gran escala en Oriente Medio.
"depende de irán"
Paralelamente, el Pentágono consideró que evitar una ampliación del conflicto regional dependerá de si Israel decide contraatacar a Irán y de cómo respondería en ese caso el régimen de Teherán.
"Sin entrar en hipótesis, mucho dependerá de lo que suceda exactamente y de cómo podría responder Irán", indicó el vocero del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
La ofensiva iraní se produjo en represalia a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y a seis ciudadanos sirios, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní.
Irán a Occidente: "Les cortaremos las piernas"
Las Fuerzas Armadas iraníes advirtieron a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania que "cortará sus piernas" si cruzan "los límites" en su apoyo a Israel, país que pidió que dejasen de respaldar. "Reiteramos a algunos de los jefes de Estado de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania que dejen de apoyar al régimen (Israel) moribundo, malvado, ilegal, terrorista y asesino de niños", dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, el brigada general, Abolfazl Shekarchi. "Si cualquiera, incluidos ustedes y el régimen (Israel), cruza los límites, le cortaremos las piernas con más fuerza que la respuesta anterior a Israel", aseguró.