Marcelo Galindo
Un golpe a los estafadores dio Carabineros de la Quinta Comisaría, tras detener a tres ciudadanos colombianos que engañaban a conductores de automóviles con el "cuento del pinchazo".
Los funcionarios policiales recibieron una denuncia de parte de una presunta víctima, desde un servicentro de la avenida Presidente Ibáñez, en el sector alto de Puerto Montt.
En ese lugar, la víctima fue abordada por un extranjero, quien le advirtió que uno de los neumáticos de su vehículo estaba pinchado, ofreciendo su ayuda para repararlo.
El conductor descendió del móvil y, al ver que no era efectivo, decidió retirarse, siendo, en ese momento, amenazado por el sujeto y por otros dos que lo acompañaban.
A raíz de esta denuncia, unida a un audio que circula por redes sociales y que advierte de un grupo de extranjeros que opera bajo la misma modalidad en el sector alto de la ciudad, Carabineros de la Quinta Comisaría, inició una serie de patrullajes por el área, dando con los presuntos responsables.
"Mismo cuento"
Una víctima que no alcanzó a ser estafado y que pidió reserva de su identidad por motivos de seguridad, manifestó que se dirigía por calle República en dirección hacia Presidente Ibáñez, cuando "se me acerca un venezolano por la izquierda y me dice: su rueda está abierta (...). No lo pesqué y salí hacia Presidente Ibáñez. Ahora, había otro venezolano que estaba con la misma historia a unos 50 metros, indicando que mi rueda estaba dañada, por lo que están con el mismo cuento que ocurre en Santiago", advirtió.
Carabineros logró aclarar dos presuntas estafas cometidas por los imputados, a las que se suman -por lo menos- otras dos que no se alcanzaron a concretar.
Los detenidos son tres personas de nacionalidad colombiana, quienes responden a las características dadas a conocer por uno de los denunciantes. Los tres están con su situación migratoria irregular en el país, de acuerdo a Carabineros.
Los extranjeros fueron detenidos por el delito de amenazas. Sin embargo, diligencias posteriores permitieron asociarlos a otros ilícitos de daños y estafa, ya que durante esta semana, con el mismo modo de operar, habían "reparado" dos vehículos exigiendo el pago de 400 mil pesos a sus víctimas.
Además, en uno de los casos, los sujetos dañaron el tren delantero del móvil. Los supuestos trabajos se realizaban en la vía pública, y al momento de ser detenidos portaban gran cantidad de dinero en efectivo y diversas herramientas.
Elevados montos
La capitana Constanza Salgado, de la Quinta Comisaría de Carabineros, dijo que los funcionarios policiales fueron alertados por un ciudadano, quien les señaló que tres individuos de acento extranjero estarían estafando a los automovilistas.
"El modo de operar era el de abordar a sus víctimas (conductores), indicándoles que tenían una rueda pinchada, motivo por el cual ofrecían servicios de reparación en el lugar y cobrando elevados montos de dinero. Como las víctimas no se percataban que el desperfecto no era tal, las reparaciones eran ficticias".
El fiscal Joaquín Yáñez, a cargo de la causa, hizo un llamado a la comunidad, respecto de delitos similares de los cuales pudieron haber sido víctimas otras personas.
El objetivo es sumar una denuncia nueva a la investigación "o en definitiva iniciar una investigación por parte separada para investigar a otras personas que, eventualmente, pudiesen haber cometido este tipo de delito".
400 mil pesos era el pago que exigían a sus víctimas tras la reparar el supuesto neumático dañado. El delito fue advertido por Facebook.
3 cargos penales se imputaron a los 3 extranjeros aprehendidos por Carabineros. Amenazas, estafa y daños.