Parque Chuyaca: humedal Yerbas Buenas tiene infraestructura sostenible para la observación
MEDIO AMBIENTE. La idea es parte de la ordenanza de humedales urbanos, aunque preocupa el retraso de más de un año de la declaración de los ecosistemas del Damas.
En los últimos años los humedales de la comuna de Osorno se han convertido en sitios de relevancia ambiental, debido a la rica diversidad de especies que conviven en ellos, necesitando por lo mismo un resguardo especial, que en muchos casos no se ha dado, pero que en algunos de ellos ya se está instalando la infraestructura adecuada para su observación y cuidado. Tal es el caso del denominado Yerbas Buenas, que se encuentra en proceso de declaratoria oficial.
El humedal Yerbas Buenas está emplazado en el Parque Chuyaca, a orillas del río Damas y la infraestructura que posee se irá extendiendo hacia otros humedales vecinos de la misma cuenca.
Parte de ordenanza
Desde el municipio se informó que este lugar busca permitir a los visitantes del parque la observación del humedal Yerbas Buenas, que se encuentra a orillas del Damas, por lo que en él se instalaron pasarelas de material sustentable, además de letreros que informan a la ciudadanía de los cuidados que se deben tener en un lugar de estas características.
De acuerdo a la ordenanza de humedales urbanos que elaboró el municipio, estos letreros serán instalados en todos los cuerpos naturales de este tipo, es decir, que corresponden a humedales urbanos, con el fin de que los visitantes conozcan la relevancia de estos sitios, así como la riqueza en la flora y avifauna que los habitan, por lo que la instalación de infraestructura de observación y paseo debería estar presente en todos los humedales declarados.
Igualmente se están realizando actividades en el caso del humedal Yerbas Buenas, para invitar a la comunidad a participar de ecoturismo y charlas educativas.
Retraso en declaratoria
Sobre este proyecto, el dirigente del movimiento Acción por el Damas y vecino de Los Notros, Walter Carmona, comentó que el municipio está realizando un paseo peatonal sobre el parque Chuyaca, en las orillas del humedal Yerbas Buenas, donde el material de las pasarelas y puentes corresponde a chips, para darle un sentido más sustentable al mobiliario.
"Esto se ve en países europeos como Francia y es más amigable con el medio ambiente, porque el cemento afea y no es compatible con el entorno natural. El sendero está hecho de chips y busca bordear el parque, para luego ojalá atravesar y seguir por Los Notros", expresó.
No obstante a este importante proyecto que permite a la ciudadanía poder contemplar y valorar el ecosistema del humedal, Walter Carmona apuntó al retraso en que está la aprobación de la declaratoria como humedal urbano de Yerbas Buenas.
Este trámite fue enviado por el municipio hace poco más de un año al Ministerio de Medio Ambiente, lo que fue declarado como admisible en febrero de 2023, pero aún no arroja un resultado, pese a que el plazo para ello es de seis meses. Además hay otros cuatro humedales existentes en la cuenca del río Damas que se encuentran en el mismo proceso pendiente.
"Nosotros estamos interesados de sobre manera que se declare como humedal urbano, porque así tenemos un herramienta para protegerlos, sobre todo por la enorme cantidad de actividades que se hacen en el parque y que los ponen en riesgo", indicó Walter Carmona.