Cinco focos de incendio simultáneos afectan a la comuna de Puerto Montt
EMERGENCIA. Se quemaron 260 hectáreas y se necesitó de 120 bomberos durante los últimos días en Chin Chin Viejo. La Vara contó con dos focos y se produjo otro en Lagunitas y en Alerce.
La provincia continúa en llamas. Durante la jornada de ayer compañías de bomberos de distintas ciudades se tuvieron que desplegar en cinco focos de incendio que afectaron principalmente a la comuna de Puerto Montt. Específicamente en el sector de Chin Chin Alto y La Vara.
En el caso del incendio de Chin Chin Viejo, según las autoridades, se han visto afectadas más de 200 hectáreas de superficie.
Además, durante la jornada del domingo y en la madrugada del pasado lunes acudieron 120 bomberos de distintas compañías para combatir las llamas que lograron expandirse hasta la comuna de Puerto Varas.
Sumado a esto, otros dos focos se identificaron durante la jornada de ayer entre el sector La Vara, Alerce y Lagunitas.
El director regional de Senapred aseveró que los recursos de emergencia están en "un máximo de estrés".
Foco principal
La delegada presidencial (s), Claudia Pailalef, aseguró que todos los recursos del Estado están disponibles para combatir el incendio ubicado en Chin Chin Alto, a la altura del Regimiento Sangra y en las cercanías de la Ruta 5 Sur.
A su vez, corroboró que hasta el momento la cantidad de superficie afectada es de 260 hectáreas aproximadamente, correspondiente a "matorrales con alta presencia de chacay", concluyó la delegada.
Respecto a las acciones de las unidades de emergencias, Pailalef explicó que "hay seis helicópteros, dos compañías de Bomberos y en la noche (del pasado domingo) hubo diez compañías trabajando, todas de la provincia de Llanquihue. Hasta este momento no tendríamos daños a personas ni infraestructura".
Además, confirmó que hay cuatro retroexcavadoras operativas que están creando cortafuegos en el sector.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo, afirmó que durante la jornada del pasado domingo 18 de febrero y también en la madrugada de ayer, han trabajado 120 bomberos de la provincia de Llanquihue.
Angulo aseguró también que, si bien las causas del siniestro están en investigaciones, "el 99,9% son provocados, puede ser tanto descuido o intencionalidad propiamente tal. Los incendios no son espontáneos", concluyó.
Desde Puerto Varas, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de esta comuna, Marcelo Ponce, se refirió al potencial peligro de que el incendio afecte a las estructuras cercanas. "Mientras no sea contenido el fuego y mientras predomine el nivel de viento que tenemos, ese riesgo es inminente", remarcó.
En la zona se encuentra el Regimiento Sangra, la Ruta 5 Sur, sistemas de alta tensión y empresas e industrias ubicadas a un costado de la carretera. Hasta el cierre de esta edición no se ha evacuado el lugar.
Por su lado, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Miguel Leiva, afirmó que "es un incendio de mucha complejidad por las condiciones climáticas".
Otros focos
En horas de la tarde ayer se declararon otros tres focos de incendio entre el sector La Vara y Alerce. Según la delegada presidencial (s), Claudia Pailalef, distintas compañías de bomberos, brigadas de Conaf y helicópteros trabajaron en el lugar. Adicionalmente, se constató otro siniestro en el sector de Lagunitas, el cual también está siendo trabajado por unidades de emergencias.
"Nos estamos enfocando en materia de nivel de riesgo de los incendios (...). Hoy nuestra preocupación está en la comuna de Puerto Montt", aseveró Pailalef.
El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alejandro Vergés, agregó que "tenemos los recursos en un máximo de estrés, tanto de personal como de helicópteros disponibles".
Vergés declaró que existen vientos de hasta 35 km/h y aseveró que es una situación "casi de intencional" y tildó la causa de estos focos como un hecho "absolutamente irresponsable". Al cierre de esta edición se informó de una quema de matorrales en Pichi Pelluco. Concurrió bomberos de la Primera Compañía de Puerto Montt.
"El 99% (de los incendios) son provocados, puede ser tanto por descuido o intencionalidad propiamente tal"
Roberto Angulo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt
"Mientras no sea contenido el fuego y mientras predomine el nivel de viento que tenemos, el riesgo es inminente"
Marcelo Ponce, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas
200 hectáreas fueron consumidas por el fuego en el siniestro que tiene lugar en Chin Chin.
120 bomberos acudieron al incendio de Chin Chin Viejo durante el pasado domingo y lunes.
260 hectáreas se han quemado en el siniestro de Chin Chin, según la delegada presidencial (s).