A los 83 años fallece el exgeneral director de Carabineros Manuel Ugarte
TRAYECTORIA. Durante su mandato de inició el Plan Cuadrante.
En las primeras horas de ayer se comunicó el deceso del exgeneral director de Carabineros Manuel Ugarte Soto, a los 83 años, a causa de un accidente cerebro vascular (ACV). Su cuerpo es velado en la Escuela de Carabineros, ubicada en Providencia, Región Metropolitana.
Ugarte lideró la institución entre 1997 y 2001, periodo en el que se implementó el Plan Cuadrante de seguridad vecinal. Además, en 1998, ascendió a Mireya Pérez al grado de general de Carabineros, siendo la primera mujer en Latinomérica en ostentar este grado jerárquico.
El exgeneral director debió también, durante su gestión, asumir las pesquisas para encontrar a Jorge Matute Johns, desaparecido en Concepción en 1999. En 2001, Ugarte declaró su frustración ante el caso, cuando afirmó "la justicia tarda, pero llega". Tres años más tarde aparecieron los restos del estudiante universitario. Sin embargo, la causa fue cerrada en 2018, sin responsables.
Otra causa que debió enfrentar el exuniformado fueron los 14 homicidios cometidos por el psicópata de Alto Hospicio, Julio Pérez Silva, entre 1998 y 2001. Entonces, Ugarte reconoció que "en la investigación se cometieron algunos errores, algunas equivocaciones, algunas omisiones; por lo que establecieron algunas responsabilidades administrativas".
El fallecido exgeneral director fue el sucesor de Fernando Cordero, quien luego asumió como senador designado. Años más tarde, Ugarte fue reemplazado por Alberto Cienfuegos.