La dupla que lleva el talento local al Festival de la Leche y la Carne
ANIMADORES. Este fin de semana se realizará el evento artístico, que por quinta vez será conducido por José Luis Rodríguez y acompañado de la hermosa cantante osornina Grey Cerro. Ambos tienen nexos con el artista más importante del certamen, "El Puma" José Luis Rodríguez.
cronica@australosorno.cl
Dos talentos locales serán los encargados de la animación de la versión XVIII del Festival de la Leche y la Carne, que se realizará este viernes 26 y sábado 27 en el Parque Chuyaca.
Se trata de José Luis Rodríguez, quien por quinta vez será el conductor del festival más importante del sur de Chile y que en está ocasión estará acompañado de la hermosa cantante Grey Cerro, que por primera vez pisará el escenario para animar el evento donde estuvo como parte del espectáculo en 2013.
El municipio local, en su calidad de organizador, dispuso de un total de 24 mil entradas para disfrutar de los días de show con las presentaciones de artistas para todas las edades como Princesa Alba y el grupo argentino "Damas Gratis", que llenarán de ritmo la primera jornada, mientras el sábado será el turno del ícono de la música latina "El Puma" José Luis Rodríguez y el reconocido grupo nacional Illapu.
Como es un festival regional, también abre espacios a músicos locales, como la cantautora Nati Cartes, con su música inspirada en el soft pop, entre otros que se sumarán a los más de 60 artísticas osorninos que han estado en el escenario del evento sureño.
La experiencia
El comunicador osornino José Luis Rodríguez por quinta vez será el animador oficial del Festival de la Leche y la Carne, lo que agradece, dado que es un signo de confianza en el trabajo que viene realizando hace más de 20 años.
"Cuando comencé recuerdo que fue en el festival que se realizó en 2007, cuando estuve a cargo de un espacio y desde entonces siempre he estado ligado desde distintas áreas al festival, lo que me encanta, porque soy un privilegiado que trabaja en lo que me gusta y apasiona, que son las comunicaciones, porque la animación es parte de un todo, como es radio y televisión", dijo el talentoso osornino.
Agregó que su primera vez como conductor oficial del evento osornino fue en 2016, lo que significó que se abriera un mundo de posibilidades en la zona sur, donde ha animado la mayoría de los festivales que se realizan en verano.
"Mi primera animación fue en 2001 en el Festival del Salmón de Oro, que fue una experiencia maravillosa y cada festival, cada jornada y cada público es distinto. Acá en el Festival de la Leche siempre he sentido el cariño de la gente, lo que se agradece, porque es mi ciudad. Dentro de las cosas que hago antes de subir al escenario es recorrer previamente a que llegue la gente, el escenario, el recinto, mirar donde me voy a instalar, después bajo a recorrer donde está el público, es clave para mí y tratar siempre de hacer lo mejor de conectar con la gente y con los artistas que presentas", explicó Rodríguez.
Este año se dará una dinámica muy especial, porque tendrá que presentar a "El Puma", José Luis Rodríguez, gran cantante venezolano que pisará por primera vez el escenario del Festival de la Leche.
"La verdad, cuando mi madre me puso ese nombre, 'El Puma' aún no tenía la fama que ahora sí, entonces fue algo coincidente, pero es verdad que toda mi niñez y juventud en la etapa escolar siempre me decían que me llamaba como 'El Puma'. Algo que no me molesta, al contrario, porque José Luis Rodríguez el cantante es uno de los grandes de la música latina. Cuando partí en esto siempre me desmarque de aprovechar esa coincidencia y creo que lo logré, porque soy conocido por mis méritos y eso se debe, entre otras cosas, a que no soy cantante", comentó el animador local.
Rostro femenino
Desde 2006, cuando comenzó el festival, y hasta el 2015, la conducción estuvo en manos de un solo animador, que durante dos años fue José Alfredo Fuentes, posteriormente por siete años fue Leo Caprile; en 2015 fue el turno de Eduardo Fuentes y 2017 de Rafael Araneda.
En el festival de 2016 se prueba la fórmula de duplas mixtas, siendo la primera compuesta por el osornino José Luis Rodríguez con Vanesa Borghi y después se retomó la idea en 2018 con Rafael Araneda y Carolina de Moras; y el 2019 Karen Doggenweiler y Rafael Araneda; posteriormente se repitió la dupla con Karen Doggenweiler, pero con José Luis Rodríguez.
"Soy un privilegiado que trabaja en lo que me gusta y apasiona, que son las comunicaciones, porque la animación es parte de un todo, como es radio y televisión".
José Luis Rodríguez, Animador oficial