Destinan $21 mil millones para expropiaciones en el acceso norte
TRÁNSITO. La inversión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está asociada a 61 lotes ubicados en los primeros 4 kilómetros desde la Ruta 5 hasta Bulnes, incluyendo un puente en calle Freire donde se construirá una doble vía. El proceso se realizará durante 2024 y 2025. Las obras partirán a fines de este año.
cronica@australosorno.cl
Hace 10 años que el proyecto de acceso norte impulsado por el municipio local fue acogido como una iniciativa a ejecutar por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que finalmente fue una realidad en 2019, cuando fue considerado en el convenio de programación "Ciudades más Humanas" en el que participan los ministerios de Obras Públicas, Transportes, Vivienda y el Gobierno Regional (Gore).
Recién este año se logró un avance sustancial al destinar $22 mil millones para concretar la expropiación de 61 lotes emplazados en los 4 kilómetros entre la Ruta 5 y Bulnes, que marcan el inicio del megaproyecto conocido como Acceso Norte Pilauco.
La iniciativa considera concretar una doble vía en tres tramos: el primero va de la Ruta 5 hasta calle Bulnes e incluye la construcción del puente Freire; la segunda etapa va desde el puente Freire por calle Cochrane hasta calle Casanova; mientras que la tercera y última etapa considera un viaducto al final de calle Cochrane, que llegará al sector de Ovejería por calle Santa Filomena.
Los recursos para financiar está megaobra están asegurados desde 2019, cuando se firmó el convenio de programación "Plan Ciudades Más Humanas" entre el Gobierno Regional y los ministerios de Obras Públicas (MOP) Transportes, y Vivienda y Urbanismo (Minvu); no obstante, recién a fines de 2021 se logró la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) y quedó admisible para postular a financiamiento a partir del 2023, pero por diversas razones no logró avanzar en todo el año.
Expropiaciones
Según la información pública disponible en el Banco Integrado de Presupuestos del Ministerio de Desarrollo Social, el proyecto mejoramiento conexión vial Ruta 5-Ruta 500, acceso norte de Osorno, fue postulado nuevamente en noviembre al Sistema Nacional de Inversiones para financiamiento en 2024 proveniente del Ministerio de Obras Públicas. El costo total del proyecto es de $70 mil millones, considerando una distribución en 5 años, tiempo que está contemplado para que se demoren las expropiaciones y obras de esta primera etapa.
La ficha precisa que la inversión de esta primera fase se justifica por la urgencia de mejorar la conexión vial entre los sectores centro y norte de la comuna, debido a la alta presencia de vehículos de carga que utilizan el eje camino Pilauco con destino a la Ruta 5.
Las obras contemplan doble calzada en un tramo de 4 kilómetros y generar una nueva conexión a través de un puente sobre el río Damas por calle Freire.
Las obras civiles consideran una inversión total de $46 mil millones, las expropiaciones $22 mil millones y otros gastos (consultorías, administrativos y operaciones) $1.400 millones. En total, son $70 mil millones para toda la primera etapa.
La intervención contempla intervenir calles locales, virajes, retornos, doble vía con bandejón central, veredas por ambos lados y ciclovías por el costado sur. La totalidad del tramo incluye iluminación, paisajismo y mobiliario urbano. A eso se suma la construcción del viaducto sobre el río Damas de 64 metros de largo, de hormigón armado y fundaciones (pilares) cimentados en el lecho del cauce.
Reacciones
El propio MOP realizó una presentación formal a los presidentes de los capítulos provinciales del Consejo Regional (Core) para dar cuenta del avance que tendrá el proyecto acceso norte durante el 2024 y 2025.
"Lo que destaco es que por fin se avanza más allá del anuncio público respecto al acceso norte, donde la ciudadanía ya había dejado de confiar en este proyecto".
Francisco Reyes, consejero regional