Festival de la Leche dispondrá de 24 mil entradas para la venta
ESPECTÁCULOS. El municipio, como organizador del evento más importante del sur, puso a disposición 12 mil tickets para la jornada del viernes 26 y una cantidad similar para el sábado 17. La venta parte el lunes 15 a $3 mil. En el show estarán "Damas Gratis" y el icono de la música latina "El Puma" José Luis Rodríguez.
cronica@australosorno.cl
El próximo viernes 26 y sábado 27 de enero se realizará la versión XVIII del Festival de la Leche y la Carne, que se desarrollará en el Parque Chuyaca, ubicado en calle 18 de Septiembre. La parrilla programática ofrece alternativas de espectáculos de primer nivel para todas las edades, tales como la Princesa Alba y el grupo argentino "Damas Gratis", que llenarán de ritmo la primera jornada, mientras que la segunda noche será el turno del icono de la música latina "El Puma" José Luis Rodríguez y el reconocido grupo nacional Illapu.
El municipio local, como organizador del evento, dispondrá de 24 mil entradas, las que estarán a la venta a partir del lunes 15 de enero en el Edificio Consistorial y el Centro Cultural de calle Matta, con un valor único de $3 mil para el público de todas las edades, excepto niños de hasta 12 años que tienen acceso liberado.
El lanzamiento de los artistas se realizó la tarde del miércoles, donde autoridades comunales encabezadas por el alcalde Emeterio Carrillo dieron cuenta de los artistas locales, nacionales e internacionales que pisarán el escenario más importante del sur del país este 2024.
Entradas
Para disfrutar de cada una de las jornadas del Festival de la Leche y la Carne, que comenzarán a las 20 horas, la venta de las entradas partirá el lunes 15 de enero, las cuales tendrán un valor de $3 mil.
Los puntos de venta serán en las cajas del Edificio Consistorial, ubicado en avenida Juan Mackenna 851, de 8.30 a 14 horas; en el Centro Cultural, emplazado en calle Antonio Matta 556, de 8.30 a 20 horas. Los niños hasta 12 años no pagan.
Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, explicó que "hay 12 mil entradas disponibles para cada día, las que serán vendidas hasta que se agoten. La idea es que la gente pueda disfrutar de esta importante actividad, que también es una de las pocas del país que logra mantener vigente la competencia folclórica como núcleo central. El dinero recolectado por el concepto de entradas es para complementar el costo general del evento", señaló el jefe comunal.
Artistas internacionales
El Festival de la Leche y la Carne tuvo su primera versión en 2006, con el objetivo de generar un evento que permita potenciar el turismo en la zona y dar a conocer las bondades naturales de la provincia.
Desde entonces a la fecha han pasado un sinnúmero de artistas nacionales, como Los Bunkers, Los Vásquez, Natalino, Los Jaivas, Miriam Hernández, Camila Gallardo, entre otros.
A ellos se suman artistas internacionales como Luis Fonsi, Alex Ubago, Amaia Montero, Los Auténticos Decadentes, Julieta Venegas, Reik, entre otros.
Este año la parrilla programática trae sin duda a una de las voces más importantes de la música latina, como es José Luis Rodríguez, quien ostenta una carrera de más de 60 años en el mundo del espectáculo.
El venezolano llegará al escenario osornino un par de días después de presentarse en el Festival del Huaso del Olmué, el 21 de enero, que será televisado por las pantallas de Televisión Nacional para Chile y el mundo a través de su señal internacional.
Sin duda, el intérprete de temas como "Culpable soy yo", "Dueño de Nada", "Agárrense de las manos", entre tantas otras, se transforma entre los artistas más importantes en llegar al Festival de la Leche y la Carne junto a Luis Fonsi, que se presentó en 2011 cuando estaba ya en la cúspide de su carrera, ya que ese mismo año estuvo en el Show de los Premios Billboard y premios Juventud transmitidos para todo el mundo. Esa noche encantó con temas como "Yo no me doy por vencido", "Respira", "Aquí Estoy yo", entre muchas otras.
A ellos se suman José Feliciano, quien logró emocionar al público en 2014 con éxitos mundialmente conocidos como "Qué será", "Cuando pienso en ti", "Por qué te tengo que olvidar"; y en 2017 fue el turno de Pedro Fernández, quien
"La parrilla programática para este año en el Festival de la Leche y la Carne, que celebra 18 años, está pensada para todas las edades, ya que tendremos artistas de primer nivel".
Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno