La Florida también decreta emergencia comunal y pide a Boric: "No nos critique"
SEGURIDAD. El Gobierno afirmó que "no estamos de acuerdo con que civiles (...) asuman tareas de riesgo" de las policías.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, conocido por la demolición de "narco-casas", decretó ayer emergencia comunal para combatir la delincuencia, con medidas como contratar a personal en retiro de Carabineros y las Fuerzas Armadas para resguardar la comuna de la Región Metropolitana.
"Vamos a aumentar sustantivamente nuestros recursos. Vamos a reclutar cien ex funcionarios de Carabineros, de las FF.AA. y de Gendarmería, que refuercen nuestro servicio de seguridad ciudadana, que va en la línea de lo que les hemos dicho muchas veces al Gobierno y al Congreso", afirmó el alcalde.
Carter apuntó, además, a que "el Presidente (Gabriel) Boric ha hecho muchas autocríticas, ha reconocido muchos errores. Saludamos ese reconocimiento, pero hay que pasar de las disculpas a las acciones. (...) Presidente: más que pedir perdón por lo que no hizo o dejó de hacer, súmese a esta iniciativa, no nos critique, queremos ayudarle".
Esta medida va en línea con la emergencia comunal por seguridad instaurada hace unos días por el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios (UDI), quien ayer explicó en Tele13 Radio que esto "tiene que ver con prevenir, marcar presencia en el territorio y no llegar posterior al delito".
Gobierno responde
La ministra vocera, Camila Vallejo, respondió ante la medida que "no estamos de acuerdo con que los civiles estén en primera línea y asuman tareas de riesgo que les corresponden a nuestras policías. Por el contrario, como Gobierno hemos fortalecido a las policías para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Hay que seguir entregando más herramientas a la PDI, Carabineros y complementar esa coordinación con la seguridad privada. No hay que poner a las personas en riesgo quienes ya hacen suficiente con alertar y coordinarse para que existan ciertos despliegues".
El diputado Andrés Longton (RN) dijo que "espero que esto cale hondo, sobre todo en los sectores más radicalizados".