Denuncian ante la PDI una grave intervención al sistema de humedales del predio Baquedano
OVEJERÍA. La reserva natural está reconocida y protegida por ley desde 2020 y se ubica en los terrenos de Serviu, donde se construye actualmente el proyecto de viviendas Zanjones.
Una nueva intervención a zonas protegidas por la Ley de Humedales Urbanos se denunció en Osorno, esta vez en el sector de Ovejería, en los terrenos que corresponden al predio Baquedano, donde actualmente se construye el proyecto de viviendas del Serviu llamado Zanjones.
La situación fue alertada y denunciada por ambientalistas e incluso tratada en la última reunión del Concejo Municipal, dada la grave afectación a este ecosistema que alojaba una gran cantidad de flora y fauna local, pero que fue cubierto por grandes cantidades de tierra, por lo que el hecho se denunció ante la Superintendencia de Medio Ambiente y posteriormente a la Policía de Investigaciones (PDI), con el fin de que pueda intervenir la Brigada de Delitos Ambientales.
Delito ambiental
Este fin de semana, un grupo de integrantes de la Red Ambiental Ciudadana constató una grave afectación a una parte del sistema de humedales del predio Baquedano, donde se observó una gran remoción de tierra y se intervino este cuerpo de agua, provocando un grave daño. Por ello, la entidad estampó una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente.
Luego, el presidente de la Red Ambiental, Ricardo Becerra, realizó una denuncia formal ante la PDI, por daño y delito ambiental contra el sistema de humedales de Ovejería, el cual está reconocido dentro de la Ley de Humedales Urbanos desde octubre de 2022.
El ambientalista detalló que el daño se observa en la parte sur del sistema de humedales del predio Baquedano, colindante a la calle Pangue, de Ovejería Alto.
"Fuimos al lugar de los hechos y comprobamos que había una gran cantidad de tierra que estaba desperdigada en los polígonos del sector sur, lo que evidencia un daño muy irreparable en el ciclo biológico, porque ahí se hicieron desaparecer microorganismos, flora y fauna del sector. Claramente es una situación gravísima y por eso hicimos la denuncia a la Superintendencia de Medio Ambiente, pero además, como es una situación que corresponde a un delito ambiental, dada la gravedad de la degradación del sector, acudimos a la PDI para formalizar la denuncia", declaró Becerra.
El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, subprefecto Mauricio Estay, señaló que este miércoles se cursó esta denuncia, donde se da cuenta de daños ambientales provocados en el sector de Ovejería Alto.
"Es por esta situación que se acogió la denuncia por el delito de contaminación ambiental, efectuando las coordinaciones con la Brigada Investigadora del Medio Ambiente de Valdivia, que es la parte técnica investigativa con que cuenta la PDI para desarrollar este tipo de investigaciones especializadas. La denuncia será puesta a disposición del Ministerio Público", subrayó.
Están en conocimiento
La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, confirmó que la entidad se encuentra en conocimiento de que la Superintendencia de Medio Ambiente notificó a la empresa constructora a cargo de las obras de Zanjones.
"De acuerdo a lo visto en terreno, tanto por nuestro supervisor Serviu de la obra y el fiscalizador técnico, la empresa no ha intervenido nuevamente el sector del humedal. Lo que se aprecia en las fotos es lo que ya se habría efectuado y por lo cual Medio Ambiente notificó a la empresa. En estos momentos esperamos las instrucciones para el plan de manejo que enviará el municipio, ya que así nos lo indicó la Seremi de Medio Ambiente", expresó.
Isabel de la Vega agregó que una vez que el municipio entregue el documento, se coordinará con la empresa para que, en base a ello, presenten la propuesta para remediar el problema.
Por otro lado, el tema fue tratado en la sesión del Concejo Municipal de esta semana, donde se evaluará llevar una denuncia ante el Tribunal Ambiental.
"Se acogió la denuncia por el delito de contaminación ambiental".
Mauricio Estay, Subprefecto de la PDI
2022 en octubre se reconoció como humedal urbano esta zona ubicada en el sector de Ovejería Alto.