Buscan a adulta mayor que se perdió en la cordillera en el sector de Petrohué
DESDE EL JUEVES. Residía hace más de 2 décadas en una zona alejada del mundo urbano. Tiene 76 años y era visitada por su familia dos veces a la semana.
La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas tiene a cargo las diligencias para ubicar a la adulta mayor que el jueves pasado se extravió en la zona cordillerana de Petrohué, sector complejo geográficamente, y hasta donde se puede llegar en bote por el lago Todos los Santos.
Fue la hija de Sonia Hernández Alvarado, de 76 años, quien realizó la denuncia en Carabineros de la Tenencia de Ensenada alrededor de las 17.20 horas del jueves. Dijo a los funcionarios policiales que encontró la puerta de la casa abierta y sus cosas desordenadas. Realizó una búsqueda por los alrededores del inmueble, pero sin resultados.
El subprefecto José Delgado, jefe de la Bicrim de Puerto Varas, dijo que el jueves en la tarde se realizó una inspección por la zona, pero no se pudo ampliar la búsqueda porque se hizo de noche.
Reveló que la adulta mayor ha vivido sola desde hace 20 años en medio del bosque.
Familia
El subprefecto Delgado comentó que, por lo observado el jueves, se trata de "una casa pequeña donde hacía fuego permanentemente y según la familia hace más de 20 años que estaba residiendo en este lugar y lo hacía sola".
De acuerdo a los antecedentes recopilados, el lunes fue la última vez que sus familiares la vieron y al ir el jueves ya no la encontraron.
"Por lo menos una o dos veces a la semana la iba a ver su familia", reconoció el oficial.
El inmueble donde vive la adulta mayor no contaba con los servicios básicos, es decir, sin agua potable ni electricidad.
"Hablaremos con los funcionarios de Conaf para empadronar el sector y tratar de dialogar con los vecinos que vivían cerca de la mujer extraviada", indicó el oficial.