Buscan opciones para terminar obras del parque Hott tras retraso
FAENAS. Por cuarta vez la firma a cargo solicitó ampliación de plazo, lo que significó que el megaproyecto no estuviera terminado el 31 de mayo como se anunció a fines de marzo. Desde el Serviu aseguran que está en evaluación la extensión, así como la intervención de la ex cancha de los Viejos Cracks. Dirigentes vecinales aseguran falta de transparencia y poca gente trabajando. El alcalde espera que la obra se termine a la brevedad.
La entrega del parque Hott no tiene fecha definida, luego que la empresa a cargo solicitara por cuarta vez una extensión de plazo, lo que significó que el megaproyecto no estuviera terminado el 31 de mayo como se informó en marzo pasado.
Es el cuarto aumento que se gestiona desde el inicio de los trabajos, en agosto del 2020. Se supone que las faenas llevan un 77% de avance, aunque dirigentes vecinales aseguran que desde enero a la fecha son muy pocos los trabajadores en terreno, sin que se transparente la realidad del proyecto a la comunidad.
La iniciativa considera una inversión de $10.500 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que asumió el financiamiento para la recuperación de las 13,6 hectáreas donadas en 1950 por Alberto Hott, donde funcionó el basural comunal hasta mediados de la década del ochenta.
Décadas
Los terrenos intervenidos están emplazados entre los puentes San Pablo y nuevo San Pedro. Abarca una amplia extensión de borderío donde sólo se había materializado un sendero peatonal de 7 mil metros cuadrados, construido en el 2013 bajo el primer gobierno de Sebastián Piñera. Desde esa fecha hasta el 2020 no registró ningún avance, pese a las innumerables solicitudes y gestiones realizadas por vecinos y autoridades comunales de la época.
Fueron décadas en las que la comunidad de Ovejería y osornina tuvo el anhelo de contar con un nuevo parque urbano, dando una lucha incansable hasta lograr que finalmente la iniciativa consiguiera su ejecución.
Las obras consideran paisajismo con especies nativas, circuitos educativos, recreación y esparcimiento, así como la recuperación y puesta en valor del humedal emplazado en el sector además de senderos y puntos de observación. Todo esto a cuadras del centro de la ciudad y a orillas del principal río de la comuna y la provincia, siendo un nuevo pulmón verde que se sumará los ya existentes Chuyaca, Cuarto Centenario, Bellavista, Francke, Olegario Mohr y Keim por los cuales Osorno es reconocida como ciudad parque.
Postergación
Isabel de la Vega, directora regional del Serviu, explicó que efectivamente la empresa a cargo de la ejecución del proyecto solicitó una nueva extensión de plazo para terminar el proyecto.
"Estamos evaluando la solicitud de ampliación de plazo, para poder terminar las obras que actualmente se encuentran en su etapa final. Se están revisando las modificaciones que debieron realizarse al proyecto y, por el momento, no podría asegurar una fecha de entrega del parque hasta que sean revisadas y aprobadas las modificaciones tanto por
"En paralelo, está en estudio la forma en que se ejecutará finalmente lo correspondiente a la ex cancha de los Viejos Cracks".
Isabel de la Vega,, Directora regional Serviu