(viene de la página anterior)
articuladamente para ello, por lo que se planificaron una serie de fiscalizaciones que estarán a cargo de Carabineros, así como también por la Autoridad Sanitaria junto a la Seremi de Transportes.
"En materia de compra de útiles escolares hay normativa, por lo tanto todo el comercio en la provincia tiene que cumplirla. También hacemos un llamado a los padres y apoderados a revisar los distintos útiles que se adquieran de manera de poder garantizar la seguridad de los niños", indicó.
En cuanto a la labor de carabineros, ellos están desplegándose para fiscalizar el transporte, por lo que el prefecto de la institución, Marcelo Salas, explicó que las primeras medidas implementadas para recibir el nuevo año escolar comenzaron el 1 de marzo, con el regreso de las vías reversibles, donde hay desplegados 20 policías para que en este comienzo no surjan problemas en los usuarios.
"Ya a contar de este lunes, dichas vías estarán sometidas a su plena carga. Respecto a los colegios, son casi 50 carabineros con dedicación exclusiva, los que desarrollarán este servicio preventivo en distintos establecimientos de la provincia, los que fueron evaluados conforme a su ubicación vial, la cantidad de alumnos que existen al interior y conforme a la edad de éstos", expuso.
En paralelo, Carabineros ha hecho fiscalizaciones a los medios de transporte escolar, a los que se les instaló un adhesivo que indica que dicho vehículo fue revisado por los funcionarios policiales y el Ministerio de Transporte, con la finalidad de garantizar la seguridad del conductor, en el sentido de que cuente con toda su documentación al día, así como también de las condiciones mecánicas del vehículo.
El oficial adelantó que para este lunes se agrega otro dispositivo de funcionarios, el cual actuará en el caso de haber algún requerimiento o accidente. "Hacemos un llamado a la precaución, a planificar el viaje, muchos ya han usado las vías reversibles. Consideremos que a contar del lunes estarán sometidas a una carga vial superior a la de estos tres días", advirtió.
Por otra parte, el jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín, dijo que en lo que va del mes ya se han realizado diversas fiscalizaciones a la venta de útiles escolares, por lo que destacó que dentro de las listas hay adhesivos que pueden ser perjudiciales para la salud de los estudiantes.
"Hasta el momento en las fiscalizaciones no hemos encontrado ninguna irregularidad, pero también estamos pendientes de lo que pueda pasar epidemiológicamente, porque hay que recordar que el covid-19 aún nos acompaña y que todavía no está controlado; por lo tanto, estamos monitoreando muy de cerca cómo se va a comportar epidemiológicamente con el retorno de clases", enfatizó.
"Hemos estado trabajando por bastante tiempo con Carabineros y con las diferentes entidades para controlar bien esta situación"
Giovani Aravena, Dir. Provincial de Educación
229 establecimientos de educación básica y media, así como científico humanista y técnicos, funcionan en la provincia de Osorno, los que extenderán su año escolar hasta los primeros días de diciembre.
45 mil estudiantes aproximadamente ingresaron a clases esta semana, proceso que comenzó el lunes 27 de febrero hasta este viernes 3 de marzo, fecha en que regresaron la mayoría de los planteles.
Un día de ajustes se consideró este viernes 3, donde las instituciones competentes observaron todo el funcionamiento de la ciudad en el contexto del año escolar para aplicar correcciones este lunes.