Con la mayor muestra de animales este jueves regresa la Sago Fisur
AGRO. El evento estará dedicado al reencuentro con el público después de tres años de pandemia y contará con distintos espectáculos de nivel mundial.
Luego de tres años de no haberse podido realizar, este año vuelve la tradicional exposición que trae el campo a la ciudad "Sago Fisur", que en esta oportunidad ofrecerá atractivas novedades, centradas principalmente en la gran cantidad de animales, tanto ganado caballares y caninos.
El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Sergio Willer, destacó que este año se realizará un gran evento, pensado en un panorama familiar, para volver a reencontrar a las personas luego la pandemia.
96 años
"Como integrantes de la Sociedad Agrícola de Osorno es un honor organizar esta nonagésima sexta exposición después de tres años que no se había podido hacer. Estamos muy gratos de volver a retomar la presencialidad y esta es una fiesta que nosotros realizamos para la familia y la gente no solo de toda la región, sino que de todo el país. A ellos estamos enfocados, es organizada por los agricultores para el público en general", admitió.
El líder gremial agregó que se espera una gran cantidad de público para este año, incluso superando las 35 mil personas de la última versión.
Además la inauguración que se realizará este viernes, contará con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
"Lo más importante para nosotros es la gente, porque esta exposición está hecha para mostrar lo mejor de lo nuestro, un rubro y una actividad que no ha parado en los años de pandemia ni con nada. Vamos a seguir trabajando para alimentar no sólo a nuestro país, sino para producir alimentos para el mundo. Esto ya no es una fiesta de los agricultores, sino que una fiesta de toda la comunidad", expresó Willer.
Novedades
Dentro de los panoramas y novedades que ofrece Sago Fisur este año, se encuentran actividades con grupos musicales, pero además espectáculos de nivel mundial, como es el caso de la demostración de perros Border Collie trabajando con ovejas.
"También se presentará el grupo Las Palmas de Peñaflor, que viene en su plenitud y que es un espectáculo de primer nivel para las familias de la provincia y la región. El domingo, para culminar esta fiesta que acerca el campo a la ciudad, en esta ocasión se les ha querido dar un realce a los perros y los caballos, viene el regimiento escolta presidencial con el espectáculo del Cuadro Negro del Ejército de Chile, que consiste en acrobacias que son de clase mundial", precisó.
En esta oportunidad se presentarán más de 300 animales que vienen a la exposición, cifra que desde hace décadas no se congregaba.
También estarán los seminarios lácteos, frutales, cárnicos y de granos, con invitados internacionales y las tradicionales visitas de colegios.
4 días durará este evento. Partirá este jueves 17 hasta el domingo 20 de noviembre.
1917 se realizó por primera vez la Sago Fisur y este año corresponde a su versión número 96.